Coronavirus provocó pérdidas por US$320,000 millones para turismo mundial entre enero y mayo

El número de turistas internacionales cayó en un 56% respecto al mismo periodo de 2019, según datos compartidos por la Organización Mundial del Turismo.
El número de turistas internacionales cayó en un 56% respecto al mismo periodo de 2019, según datos compartidos por la Organización Mundial del Turismo. (Foto: AP)

La pandemia y el confinamiento en amplias partes del mundo provocaron pérdidas de US$320,000 millones para el entre enero y mayo, según datos publicados este martes por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Es más del triple de las pérdidas registradas en el turismo internacional durante la crisis económica mundial de 2009”, indicó en un comunicado la OMT, un organismo de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Madrid.

Entre enero y mayo, el número de turistas internacionales cayó en un 56% respecto al mismo periodo de 2019, lo que supone 300 millones de pasajeros menos.

A pesar de la tímida, especialmente en el hemisferio norte, “el índice de confianza establecido por la OMT registra mínimos históricos”, detalla el comunicado.

Entre los principales peligros para el sector, la OMT cita “el recrudecimiento del virus y el riesgo de nuevos confinamientos” así como la situación “de punto muerto” en y , dos de los principales mercados proveedores de turistas.

A principios de mayo, este organismo pronosticaba una caída de entre el 60 y el 80% del número de turistas internacionales para 2020, con unas pérdidas asociadas que irían de US$910,000 millones a US$1.2 billones.

La OMT advierte de la posible destrucción “de 100 a 120 millones de empleos directos” en el sector.

Relacionadas

Apple, Google y Amazon entre las 50 empresas más innovadoras del mundo, según BCG

Sector Trabajo ya aprobó 5,000 solicitudes de suspensión perfecta de labores, afirma viceministro Requejo

Produce autoriza inicio de la primera temporada de pesca de anchoveta en zona sur del país

Senace desaprueba cambios en el puerto General San Martín y salva Reserva Nacional de Paracas

Inca Kola y Produce potencian programa para reactivar bodegas en el país

La cadena española de moda Mango suma a sus franquicias al negocio ‘online’

Tags Relacionados:

Más en Economía

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Siguiente artículo