/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Produce anuncia que se permitirá el comercio electrónico, ante ampliación de cuarentena

Imagen
Fecha Actualización
Una de las actividades que serán permitidas en esta nueva etapa de cuarentena, será el comercio electrónico, anunció la ministra de la Producción, Rocío Barrios.
“Necesitamos habilitar el comercio electrónico, para que pueda comprar bienes a través de las empresas que pueden repartirlos”, señaló en diálogo con RPP.
Esta medida beneficiará a grandes retailers que, si bien no abrirán las puertas de sus locales, pueden distribuir productos desde sus almacenes.
“Este tipo de negocios tienen su plataforma online donde ofrecen todos los productos que se pueden adquirir, y tienen almacenes de distribución que trabajan con pocos operarios”, anotó Barrios.
Apuntó, además, que estos negocios deberán cumplir con los protocolos establecidos y presentar una relación con la cantidad de personas con las que operarán.
Negocios unifamiliares
La ministra también se refirió a los negocios unifamiliares o que operan dentro de la casa de los dueños, como bodegas o ferreterías.
“Consideramos que las actividades familiares desde el mismo hogar, a puertas cerradas, no ponen en riesgo a las personas”, indicó Barrios.
“Ese tipo de negocios sí estamos viendo [si permitirlos], porque garantizan ese criterio del distanciamiento y no hay mucha concentración de personas”, añadió.
Producción nacional
La titular de Produce también anunció que el Gobierno tomará medidas para priorizar el desarrollo de la industria nacional, a través de la central de compras públicas.
“Vamos a elevar a consejo un decreto legislativo en las próximas semanas, que tiene que ver con el cambio de Compras a MYPerú. Tenemos que pasar al desafío de comprar lo nacional y fortalecer nuestras industrias”, puntualizó.
VIDEO RECOMENDADO
Coronavirus en Perú: 12 mil peruanos han sido repatriados hasta la fechaCoronavirus en Perú: 12 mil peruanos han sido repatriados hasta la fecha