MEF evalúa programa de nueva transferencia de dinero para hogares vulnerables

Titular del ministerio de Economía y Finanzas expresó su preocupación por las familias de los personas que dejaron de trabajar por efecto de las medidas para contener la pandemia.
María Antonieta Alva señaló que su despacho evalúa implementar medidas en un programa dirigido a los hogares más vulnerables del país. (Foto: GEC)

La ministra de Economía y Finanzas, , señaló hoy que su despacho evalúa seriamente implementar medidas en un programa dirigido a los hogares más vulnerables del país.

Cuando empecemos a reactivar la economía, la mayoría de los trabajadores van a volver a sus trabajos, pero también tendremos un gran parte de la población que no. Estamos evaluando para ellos medidas importantes para proteger sus hogares, quizás considerando una nueva transferencia de dinero para sus casas”, expresó la titular del MEF.

En el marco del conversatorio virtual organizado por Bloomberg titulado “Una Ruta más allá del COVID”, Alva precisó que el MEF está preocupado para que esta población vulnerable tenga comida y la protección adecuada.

MIRA Teletrabajo: ¿Recibo triple remuneración si trabajo desde casa el feriado del 29 de junio?

“Nuestra gran preocupación es que ahora que estamos abriendo la economía el virus esté contenido”, mencionó la ministra al referirse al próximo inicio de la Fase 3 del proceso de reactivación de la economía peruana y la posibilidad de que este 30 de junio puede llegar a su fin el confinamiento decretado por el Gobierno.

Indicó que el MEF está trabajando en esta segunda parte de la reactivación económica, protegiendo estos hogares, implementando grandes programas de empleo temporal para las zonas urbanas y rurales, que ayudarán a estos hogares.

Es la primera vez que en Perú damos dinero directamente a hogares. Esa fue nuestra primera respuesta, la segunda es ahora generar estos programas de empleo temporal, creemos que sería una gran oportunidad para solucionar los problemas de infraestructura de las ciudad y zonas rurales”, remarcó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Dos minutos para aprender: La tilde diacrítica

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo