La economía peruana cayó 40% en abril, informó la ministra de Economía y Finanzas

La titular del MEF explicó esta caída por la dura cuarentena que experimenta el país, la misma que restringió las actividades económicas a solo las esenciales.
María Antonieta Alva, ministra de Economía y Finanzas. (Foto:Mario Zapata | GEC)

La economía peruana cayó 40% en abril, golpeada por la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, y la cuarentena decretada por el Gobierno para contenerla.

“La cifra de crecimiento de abril está estimada en, aproximadamente, una caída de 40%, que va a reflejar una economía que durante todos los días del mes estuvo operando a 44%”, indicó la ministra de Economía y Finanzas, , en diálogo con Panorama.

La titular del MEF explicó esta caída por la dura cuarentena que experimenta el país, la misma que restringió las actividades económicas a solo las esenciales.

MIRA: Retiro del 25% de AFP: Conozca AQUÍ el segundo cronograma para solicitar su dinero

“En el caso peruano, la cuarentena ha sido de las más severas de la región porque enfrentábamos problemas estructurales, como la informalidad y la precariedad del sistema de salud”, apuntó.

Alva también se refirió a las proyecciones de diversos organismos locales e internacionales, que prevén una caída de la economía peruana de dos dígitos para este año. “Las previsiones del Banco Mundial no considera el paquete de estímulos que estamos trabajando”, anotó la ministra.

La funcionaria informó que esta semana se publicará un plan para reactivar la economía del país, de cara al segundo semestre del año.

Se trata de un programa para incentivar la demanda y generar empleo, a través de la rápida ejecución de recursos en obras como mantenimiento de vías y canales. “Vamos a iniciar un programa de inversión pública para estimular la demanda, y necesitaremos el apoyo de los gobiernos locales y regionales para ejecutar las medidas”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo