• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Coronavirus Perú | Ingreso de alimentos a mercados mayoristas de Lima  | PERU21Economía: Coronavirus Perú | Ingreso de alimentos a mercados mayoristas de Lima  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Ingreso de alimentos a mercados mayoristas de Lima Metropolitana creció en 7.9% en marzo-abril

El Ministerio de Agricultura y Riego reportó el ingreso de más de 634,000 toneladas de alimentos durante el segundo bimestre del año.

En marzo, el volumen de productos alcanzó las 345,000 toneladas, lo cual significó un aumento de 8.3% respecto a similar mes de 2019. (Foto: Leandro Britto / GEC
En marzo, el volumen de productos alcanzó las 345,000 toneladas, lo cual significó un aumento de 8.3% respecto a similar mes de 2019. (Foto: Leandro Britto / GEC
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 10/05/2020 07:24 p.m.

El ingreso de productos alimentarios aumentó en 7.9% en el periodo marzo-abril en comparación con el segundo bimestre del 2019 al sumar más de 640,000 toneladas, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

MIRA: Conveagro evaluará pedir la renuncia del ministro de Agricultura por “desinterés” en el sector

La entrada de alimentos al Gran Mercado Mayorista de Lima, Mercado N° 02 de Frutas y al Mercado de Productores de Santa Anita dieron dinamismo a la producción y venta en el campo, a la vez que permitieron mantener el abastecimiento en el campo, según el reporte del Sistema de Abastecimiento y Precios (SISAP) del Minagri.

En marzo, el volumen de productos alcanzó las 345,000 toneladas, lo cual significó un aumento de 8.3% respecto a similar mes del año pasado, mientras que en abril el suministro de alimentos fue cercano a las 305,000 toneladas y una subida de 7.4%.

El titular del sector, Jorge Montenegro, dijo que, pese a la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, se trabajó para garantizar el flujo normal de abastecimiento de productos con cifras que fluctuaron entre los 8,000 a 11,000 toneladas diarias.

Minagri señaló que la oferta de alimentos en los primeros 55 días de emergencia ha permitido mantener precios estables en la segunda quincena de abril, con alguna tendencia a la baja durante marzo.

Las cifras se condicen con la evolución registrada por el índice de precios de alimentos al por mayor de Lima Metropolitana, compuesto por 57 productos de la canasta básica. La carne de pollo, tubérculos, hortalizas y frutas incidieron una reducción del indicador.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el índice de precios al consumidor del grupo de alimentos y bebidas de Lima Metropolitana registró una variación mensual de 0.03% en abril.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Día de la madre para médicos y enfermeras

ESTOS ENLACES TE PUEDEN INTERESAR

  • Gobierno alista norma para que bancos puedan abrir cuentas a personas de forma automática
  • Ministra de Trabajo: Gobierno busca cuidar pero no discriminar a trabajadores con factores de riesgo por COVID-19
  • Grupo AJE se reinventa y habilita tienda virtual para delivery a casas
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Lima Metropolitana

Alimentos

Mercados mayoristas

Coronavirus en Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y hace un insólito descubrimiento

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y hace un insólito descubrimiento

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

Se niegan a pagar la matrícula universitaria de su hija porque ella gana miles de dólares en OnlyFans

Se niegan a pagar la matrícula universitaria de su hija porque ella gana miles de dólares en OnlyFans

“Rubí”: qué pasó con Kristel Casteele, la ‘sobrina’ de Bárbara Mori

“Rubí”: qué pasó con Kristel Casteele, la ‘sobrina’ de Bárbara Mori

“El Chavo del 8”: cuántos años tienen los sobrevivientes de la vecindad en la actualidad

“El Chavo del 8”: cuántos años tienen los sobrevivientes de la vecindad en la actualidad

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Ley para el retiro de la ONP: TC programa para el 3 de febrero audiencia que analizará demanda de inconstitucionalidad

Ley para el retiro de la ONP: TC programa para el 3 de febrero audiencia que analizará demanda de inconstitucionalidad

Suspensión perfecta de labores: ¿Hasta cuándo puedo recibir el bono de 760 soles?

Suspensión perfecta de labores: ¿Hasta cuándo puedo recibir el bono de 760 soles?

José Gallardo Ku es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas

José Gallardo Ku es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...