Tipo de cambio cierra la semana a S/ 3.40 por pesimismo de mercados sobre impacto del COVID-19

El temor a una profunda recesión global y las pocas expectativas ante el lento desarrollo de fármacos para tratar el coronavirus impulsaron la demanda de activos seguros como el dólar.
En el mercado paralelo o informal, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.395 la venta. (Foto: GEC)

El precio del en Perú finalizó al alza este viernes, en una jornada marcada por los temores a una recesión global y el pesimismo por el lento desarrollo de fármacos para tratar el(COVID-19).

El tipo de cambio terminó hoy a S/ 3.400 en el mercado interbancario, una subida de 0.55% en comparación con los S/ 3.381 del cierre del jueves, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Los inversionistas se mostraron preocupados los informes que muestran el grave impacto de los cierres de actividad y negocios. A ello se sumaron las pocas expectativas por los reportes que indicaron que el fármaco experimental de la firma Gilead para tratar a pacientes de COVID-19 no arrojó buenos resultados en pruebas clínicas.

Hacia media sesión se desvaneció el buen ánimo de los inversionistas, quienes se mostraron expectantes brevemente por la promulgación del paquete de ayuda económica de Estados Unidos para negocios y hospitales, como medida para mitigar el impacto de la pandemia.

En el plano local, el gobierno peruano anunció el jueves la prórroga del estado de emergencia nacional y el aislamiento social obligatorio (cuarentena) para contener el avance del coronavirus, lo que motivó compras de activos seguros como el dólar ante la incertidumbre sobre la economía.

Analistas previeron hoy una mayor demanda de la divisa estadounidense para coberturas de fin de semana.

En el mercado paralelo o informal, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.395 la venta.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sueldo mínimo no será de 1,545 soles, pero se prevé aumento

Retiro AFP 2024: LINK para hacerle seguimiento a tu solicitud

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Siguiente artículo