Hemos concluido un protocolo para los comedores populares, anunció Midis

Ya no será posible que las personas puedan comer en el mismo local, por lo que solo podrán recoger sus raciones en los comedores, informó la viceministra de Prestaciones Sociales.
Son 17.000 comedores a nivel nacional, 3.800 en Lima y Callao. (Foto: GEC)

La viceministra de Prestaciones Sociales del , Patricia Balbuena, informó que han concluido un protocolo para la atención de los comedores populares, el cual ha sido aprobado por el y Digesa.

“Hemos concluido un protocolo para que las señoras de los comedores puedan atender y preparar sus raciones, [tengan] las condiciones de seguridad sanitaria y también los usuarios puedan estar tranquilos”, dijo en conversación en RPP.

MIRA: Bono Familiar Universal S/760: Aprueban padrón del primer grupo de hogares ¿eres un beneficiario?

En ese sentido, agregó que ya no será posible que las personas puedan comer en el mismo local, por lo que tendrán que llevar sus alimentos, es decir, solo podrán recoger sus raciones en los comedores populares, los cuales son 17.000 nivel nacional y 3.800 en Lima y Callao.

Balbuena expresó que han terminado de hacer el cálculo de presupuesto para que los gobiernos locales puedan comprar los kits sanitarios "porque no podemos exigir un protocolo que no vaya con el presupuesto necesario para implementarlo”, aseveró.

Bono

De acuerdo a la viceministra, ya se ha cubierto el 75% del pago de los dos tramos del Bono 380 y esperan llegar al día sábado a un 90%.

Respecto al Bono rural, manifestó que "lo hemos iniciado a pagar el día de ayer y ya hoy había 109.000 personas que ya tenían los depósitos en sus cuentas de banco”.

Además, acotó que el Ministerio de Trabajo con el Bono independiente ya entregó alrededor del 90% de lo que corresponde.

VIDEO RECOMENDADO

Decomisan medicamentos vencidos y pruebas de coronavirus en San Borja y el Callao 15/05/2020


Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo