• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Coronavirus en Perú: Sector electrodomésticos pierde S/ 600 millones p | PERU21Economía: Coronavirus en Perú: Sector electrodomésticos pierde S/ 600 millones p | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Coronavirus en Perú: Sector electrodomésticos pierde S/600 millones por estado de emergencia

Las empresas han decidido realizar ajustes en su personal y postergar inversiones, según la Cámara de Comercio de Lima. Plantean habilitar el servicio de entrega a domicilio si se extiende la cuarentena.

La campaña por el Día de la Madre sería casi nula en caso se extienda el estado de emergencia y el gobierno no tome medidas de apoyo al sector, según la CCL. (Foto: GEC)
La campaña por el Día de la Madre sería casi nula en caso se extienda el estado de emergencia y el gobierno no tome medidas de apoyo al sector, según la CCL. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 22/04/2020 12:22 p.m.

El sector electrodomésticos registra pérdidas por S/ 600 millones luego de que el Ejecutivo decretara el estado de emergencia nacional y el aislamiento social obligatorio para frenar el avance del coronavirus (COVID-19) en Perú.

Las empresas han decidido reducir gastos en publicidad, realizar ajustes en su personal y postergar algunas de sus inversiones programadas con anticipación, con el fin de minimizar pérdidas.

Para Javier Butrón, presidente del Gremio de Electrodomésticos de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se debería habilitar el servicio de entrega de artefactos a domicilio en caso se extendiera la cuarentena obligatoria, dado que la paralización de actividades durante marzo y abril ha perjudicado a seriamente a las empresas del sector.

“La obligatoriedad del aislamiento social no solo ha afectado a los consumidores que requieren de artefactos para sus necesidades básicas, sino también a las decenas de miles de trabajadores que laboran en las empresas del gremio y están directamente afectadas por la paralización, dándose ya el caso de pérdidas de empleo para miles de nuestros colaboradores, situación de suma preocupación”, dijo.

De habilitarse el servicio de delivery, los productos eléctricos más requeridos serían los relacionados a la conservación de alimentos, como refrigeradoras, y a su preparación, que es el caso de las cocinas, hornos, licuadoras, hervidores, tostadoras, entre otros.

El vocero también destacó la importancia los aparatos que permiten la higiene en el hogar, como lavadoras y lavavajillas, y los que permiten realizar el teletrabajo o estudiar en casa, como laptops, impresoras, etc.

“Habilitar los despachos a domicilio no solo proveerá al consumidor de productos de primera necesidad, aparatos electrodomésticos, de salud o higiene, sino que permitirá reducir en las tiendas la congestión de personas y, por ende, el riesgo de contagio, acción que va en línea con las medidas que el gobierno ha implementado”, afirmó Butrón.

El sector ha priorizado la atención directa a los clientes y las ventas por internet para mitigar de cierta forma el impacto económico de la actual coyuntura, aunque aún se encuentran impedidos de despachar los productos ofertados.

El vocero de la CCL advirtió que la campaña por el Día de la Madre sería casi nula en caso se extienda el estado de emergencia y no se incluya al sector electrodoméstico en la apertura gradual de las tiendas físicas ni se permita el servicio de delivery.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

CCL

Coronavirus en Perú

Electrodomésticos

Estado de emergencia

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Esto es guerra”: integrantes hacen juramentación para cumplir con los protocolos de bioseguridad

“Esto es guerra”: integrantes hacen juramentación para cumplir con los protocolos de bioseguridad

La graciosa disputa entre un gato y su ama por un calentador eléctrico

La graciosa disputa entre un gato y su ama por un calentador eléctrico

De “Betty a la fea” a “Pasión de gavilanes”: fotos actuales de las locaciones de las telenovelas colombianas más famosas

De “Betty a la fea” a “Pasión de gavilanes”: fotos actuales de las locaciones de las telenovelas colombianas más famosas

VEA TAMBIÉN

MEF aprueba acto constitutivo de fideicomiso de Reactiva Perú

MEF aprueba acto constitutivo de fideicomiso de Reactiva Perú

MEF transfiere S/2′643,216 para la protección y desarrollo de hijos de víctimas de feminicidio

MEF transfiere S/2′643,216 para la protección y desarrollo de hijos de víctimas de feminicidio

Préstamos de Reactiva Perú a un paso de llegar a las empresas

Préstamos de Reactiva Perú a un paso de llegar a las empresas

Gremio de agricultores pide rescate de S/ 5,000 millones en créditos para la agricultura familiar

Gremio de agricultores pide rescate de S/ 5,000 millones en créditos para la agricultura familiar

MTPE: El 45% de trabajadores formales se han visto afectados por el estado de emergencia debido al COVID-19

MTPE: El 45% de trabajadores formales se han visto afectados por el estado de emergencia debido al COVID-19

Hay muchas empresas que quieren aplicar la suspensión perfecta sin agotar vías previas, advierte viceministro de Trabajo

Hay muchas empresas que quieren aplicar la suspensión perfecta sin agotar vías previas, advierte viceministro de Trabajo

Coronavirus en Perú: Organizadores de eventos son duramente golpeados por la crisis económica [VIDEO]

Coronavirus en Perú: Organizadores de eventos son duramente golpeados por la crisis económica [VIDEO]

Contraloría brinda recomendaciones sobre el programa Reactiva Perú

Contraloría brinda recomendaciones sobre el programa Reactiva Perú

SNI: Cálidda y TGP deben declarar “fuerza mayor” en el aprovisionamiento de gas natural con Pluspetrol

SNI: Cálidda y TGP deben declarar “fuerza mayor” en el aprovisionamiento de gas natural con Pluspetrol
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Delivery de restaurantes estará permitido las 24 horas, pese a la cuarentena

Delivery de restaurantes estará permitido las 24 horas, pese a la cuarentena

Cierre de retailers ante segunda ola del COVID-19 trae abajo proyecciones trimestrales

Cierre de retailers ante segunda ola del COVID-19 trae abajo proyecciones trimestrales

¿Cuál será el destino de los fondos previsionales con el nuevo sistema de pensiones?

¿Cuál será el destino de los fondos previsionales con el nuevo sistema de pensiones?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...