Los empresarios formales de Gamarra ya se alistan para retomar sus actividades tras la paralización por el aislamiento social obligatorio como consecuencia del COVID-19, aunque aún no tienen fecha exacta.
La presidenta de la Coordinadora de Empresarios del emporio, Susana Saldaña, declaró a Perú21 que en una primera etapa, que esperan que se inicie la próxima semana, trabajarán a puerta cerrada. Es decir, las ventas se harán por Internet y se entregarán por delivery.
Precisó que los trabajadores tendrán toda la protección que se necesite, y que al ingreso se les medirá la temperatura para saber si tienen fiebre.
Mira: CCL: Empresas autorizadas no pueden reiniciar actividades por falta de proveedores y servicios
Para que esto se lleve a cabo, el Ministerio de la Producción ya envió al de Salud el protocolo que se seguirá a fin de que lo revise y apruebe. Dicho documento fue elaborado en colaboración con Saldaña.
La representante de Gamarra manifestó que necesitarán la ayuda del Gobierno y las compras estatales para que el número de ventas alcance lo registrado antes de la cuarentena. El año pasado, la facturación ascendió a S/6,000 millones.
Sin este respaldo del Estado, la empresaria consideró que las microempresas terminarán en la quiebra.
“Más del 50% de las empresas ya están al borde de la quiebra, así que necesitamos que se compre directamente a las mypes y que se haga una inyección directa de capital”, expresó.
DATOS
-Son aproximadamente 100,000 trabajadores que tiene actualmente Gamarra, según Susana Saldaña.
-Los empresarios de ese emporio esperan que el Gobierno les encargue las sábanas, uniformes y otros textiles para que ellos tengan un ingreso ante las pérdidas.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-26-2020/t_c153bc3923684137929a225fe1e585a1_name_bajen_los_impuestos.jpg)