Empresas de hidrocarburos deberán priorizar acciones para garantizar abastecimiento a nivel nacional

Las compañías del sector estarán obligadas a informar diariamente sobre los inventarios de hidrocarburos y el estado de operatividad de sus instalaciones.
Las empresas deberán tramitar los documentos de acreditación necesarios para que su personal pueda movilizarse sin complicaciones. (Foto: GEC)

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió nuevas obligaciones para las empresas del sector hidrocarburos, a fin de garantizar el abastecimiento de los recursos en el mercado nacional y para la atención de servicios públicos durante la declaratoria de emergencia para contener el avance del (COVID-19).

Según Resolución Viceministerial N° 014-2020-MINEM-VM, las medidas serán de aplicación a los titulares de las actividades de hidrocarburos como explotación, procesamiento, transporte por ductos, de distribución de gas natural por red de ductos y la comercialización de hidrocarburos.

Mientras dure el plazo de la declaratoria de emergencia nacional, las compañías deben priorizar las acciones destinadas a garantizar la continuidad del suministro de hidrocarburos.

El ministerio dispuso también que las empresas de hidrocarburos deberán informar diariamente sobre los inventarios de hidrocarburos que dispongan, el estado de operatividad de sus instalaciones, las principales vías de comunicación empleadas para el transporte de insumos e hidrocarburos y sobre el personal, contratistas y/o terceros requeridos para el desarrollo de sus operaciones.

Asimismo, las empresas deberán tramitar los documentos de acreditación necesarios para su personal, contratistas y/o terceros a fin de que se les permita transitar y trasladarse por cualquier medio de transporte para realizar las actividades necesarias.

Por último, Minem ha solicitado a las compañías activar y ejecutar los protocolos de seguridad destinados a salvaguardar la salud de su personal, contratistas y/o terceros ante la expansión del COVID-19.


Tags Relacionados:

Más en Economía

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Siguiente artículo