Agencias de viaje con opción para sobrevivir

El documento establece un marco de formalización para las empresas que operan por Internet.
Crisis. Los negocios que antes crecían hoy buscan no quebrar. (Andina)

Las y turismo se encuentran entre las empresas que más se han visto golpeadas en los últimos meses debido a la y a la informalidad que las ha alejado de acceder a programas de financiamiento del Estado. Sin embargo, podrían tener una opción a futuro tras la publicación de un nuevo reglamento.

MIRA: Economía peruana con respirador: PBI sufrió derrumbe en marzo

El documento establece condiciones que permitirán que más agencias puedan formalizarse de manera adecuada, especialmente las unipersonales y las que operan esencialmente por Internet.

De esta manera, más de estos negocios tendrían una oportunidad de acceder a los programas de financiamiento que ofrezca el Gobierno, como el Fondo de Apoyo Empresarial Mype (FAE Mype). Así lo explicó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales.

“Es una norma positiva porque el 70% de las agencias de viajes son informales en nuestro país. Era suficiente que sacaras una licencia en la municipalidad para vender servicios y podías vender en una bodega pasajes y hasta excursiones. Hoy, ya se piden una serie de requisitos para garantizar que este servicio sea formal”, precisó Canales.

Agregó que existen aproximadamente 30,000 agencias informales en el país y que el reglamento contribuirá a que una gran parte pueda incorporarse al sector formal.

DATOS:

-El reglamento dispone que la fiscalización estará a cargo de las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo de los gobiernos regionales.

-Canales considera que el reglamento debería considerar el doble domicilio fiscal, pues las agencias que han sobrevivido usan teletrabajo.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo