• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Coronavirus de China | Calentamiento global, coronavirus y fiscalidad  | PERU21Economía: Coronavirus de China | Calentamiento global, coronavirus y fiscalidad  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Calentamiento global, coronavirus y fiscalidad digital en la reunión del G20

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, informó a los ministros de que “incluso en caso de control rápido del virus, el crecimiento de China y del resto del mundo sufrirá impacto”.

El G20 abordó el impacto económico del coronavirus en el mundo. (Foto: AFP)
El G20 abordó el impacto económico del coronavirus en el mundo. (Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 23/02/2020 08:02 p.m.

La preocupación por las implicaciones mundiales del coronavirus se coló en la reunión de ministros de Economía y Finanzas y de presidentes de los bancos centrales del G20 que concluyó hoy en Riad, un foro en el que también fueron protagonistas el cambio climático y la fiscalidad digital.

La cumbre de los jefes de las economías de los países miembros del G20 dejó un comunicado de consenso que no trasluce las grandes diferencias que separan a Estados Unidos de los países europeos en relación al régimen fiscal que se debe aplicar a los gigantes transnacionales tecnológicos.

Pero el tema llamado a ser estrella de la reunión no opacó otros asuntos que forman parte de una agenda en desarrollo que alertó sobre la necesidad de dar soluciones individualizadas a los países endeudados y que destacó la urgencia de no dejar a nadie atrás en la era digital.

Coronavirus y calentamiento global

Los países del G20 no pudieron abstraerse de los efectos que el coronavirus puede tener para la economía mundial y señalaron que “el crecimiento económico global sigue lento y los riesgos de inconvenientes continúan, incluyendo los derivados de las tensiones geopolíticas y comerciales y de la incertidumbre política”.

En ese sentido manifestaron su apoyo a aumentar “el monitoreo del riesgo global incluyendo el reciente brote de Covid-19”.

“Estamos listos para tomar más acciones para resolver estos riesgos”, afirmaron en la declaración.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, informó a los ministros de que “incluso en caso de control rápido del virus, el crecimiento de China y del resto del mundo sufrirá impacto”, indicó el organismo en un comunicado.

“Dada la incertidumbre, sería prudente prepararse para los escenarios más adversos”, agregó Georgieva, que ha venido advirtiendo de que el Covid-19 le costará a la economía mundial al menos una décima de crecimiento y puede suponer hasta cuatro puntos para China.

Una de las sorpresas de la reunión fue la inclusión por primera vez en un comunicado de este tipo de reuniones los riesgos que acarrea el cambio climático, señalando que el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) examina “las implicaciones para la estabilidad financiera” de ese fenómeno.

“No creo que haya un solo país, sea o no parte del G20, que no crea en la importancia de conservar el medioambiente y en dar todos los pasos necesarios para responder al denominado cambio climático”, indicó en la rueda de prensa posterior a la reunión el ministro de Finanzas anfitrión, Mohamed al Yadaan.

Fiscalidad digital

Con la “tasa Google” en el centro de las discusiones entre Estados Unidos y Europa, el asunto de la fiscalidad a las grandes multinacionales tecnológicas ocupó gran parte de los debates de los ministros, que coincidieron en que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es el entorno correcto para encontrar una solución de consenso.

En la declaración el G20 elogió el “reciente progreso realizado en solucionar los desafíos impositivos que surgen de la digitalización de la economía” y apoyó el boceto del Enfoque Unificado del Pilar I, referido al modo de asignar los beneficios de las empresas digitales a una jurisdicción para que paguen impuestos.

Los países también destacaron el “avance” en el Pilar II - el referido al nivel mínimo de impuestos que deberían pagar las multinacionales en todos los países para garantizar que no trasladan beneficios a otras jurisdicciones- como base de las negociaciones.

Ambos avances fueron acordados en el marco de la iniciativa BEPS para la evasión de impuestos por parte de las multinacionales del G20-OCDE.

“Llamamos a hacer más progresos en ambos pilares para superar las diferencias que quedan y reafirmamos nuestro compromiso para alcanzar una solución de consenso con el reporte final que debe cumplirse para finales de 2020”, señalaron.

Mercados emergentes

Los esfuerzos para el desarrollo de mercados de capital nacionales como apoyo al crecimiento y para conseguir resistencia financiera e inclusión y la necesidad de impulsar acuerdos para los pagos entre países para facilitar transferencias de bajo coste y más rápidas, incluyendo las remesas, también fueron temas de discusión.

Entre las tareas que dejaron asignadas los países del G20 está que el Grupo del Marco de Trabajo informe sobre las opciones de políticas para impulsar lo que se ha denominado “oportunidades para todos” y el desarrollo la agenda de la “Infra-Tech” o infraestructura tecnológica.

“Tenemos que asegurarnos de que nuestro trabajo es inclusivo, eso involucra a las naciones en desarrollo y a las en vías de desarrollo, y también llamamos a las organizaciones internacionales a asegurar que las naciones, especialmente con bajos ingresos que necesitan apoyo técnico, también se beneficien del desarrollo”, dijo el ministro saudí.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus

G20

Calentamiento global

Coronavirus de Wuhan

Coronavirus de China

Covid-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Madre”, de la TV turca a tener su propia versión en España

“Madre”, de la TV turca a tener su propia versión en España

Fue al hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron un enorme cálculo de medio kilo

Fue al hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron un enorme cálculo de medio kilo

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

VEA TAMBIÉN

Inicio de clases mueve demanda de laptops

Inicio de clases mueve demanda de laptops

Perú se convertiría en el segundo exportador mundial de paltas este año

Perú se convertiría en el segundo exportador mundial de paltas este año

Invierten S/ 18.5 millones en nuevo y moderno Centro Vulcanológico Nacional en Arequipa

Invierten S/ 18.5 millones en nuevo y moderno Centro Vulcanológico Nacional en Arequipa

MTPE designa a exjefe de la Sunafil como nuevo viceministro de Trabajo

MTPE designa a exjefe de la Sunafil como nuevo viceministro de Trabajo

La inversión privada crecería más de 3%

La inversión privada  crecería más de 3%

Presidenta de Ositran espera que investigaciones a funcionarios denunciados sea favorable para ellos

Presidenta de Ositran espera que investigaciones a funcionarios denunciados sea favorable para ellos

Exportadores peruanos envían pedidos de mascarillas ante epidemia del coronavirus

Exportadores peruanos envían pedidos de mascarillas ante epidemia del coronavirus

Tarifa de roaming entre países de la CAN disminuirá en 90% a partir de julio

Tarifa de roaming entre países de la CAN disminuirá en 90% a partir de julio

Tipo de cambio cae al cierre y escapa del umbral de los S/ 3.40 pese a temores por el coronavirus

Tipo de cambio cae al cierre y escapa del umbral de los S/ 3.40 pese a temores por el coronavirus

75% de proyectos de reconstrucción no supera el millón de soles en inversión, según la CCL

75% de proyectos de reconstrucción no supera el millón de soles en inversión, según la CCL

Campaña escolar: Cinco consejos para enfrentar los gastos de inicio de clases

Campaña escolar: Cinco consejos para enfrentar los gastos de inicio de clases
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Devolución de aportes ONP en manos del Tribunal Constitucional

Devolución de aportes ONP en manos del Tribunal Constitucional

¿Qué estrategias pueden llevar a generar empleo en el corto, mediano y largo plazo?

¿Qué estrategias pueden llevar a generar empleo en el corto, mediano y largo plazo?

Expertos proponen salidas para reflotar a los sectores más golpeados por la pandemia

Expertos proponen salidas para reflotar a los sectores más golpeados por la pandemia

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...