CCL propone conformar comisión de recuperación económica para mitigar impacto del COVID-19

El gremio consideró que todas las empresas peruanas deberán enfrentar una crisis económica tras la paralización de sus actividades, por lo que se necesitarán medidas a mediano y largo plazo.
“No se trata de rescatar empresas privadas, sino de asegurar el empleo adecuado y evitar se sobrecargue la cuenta de apoyo social”, según la CCL. (Foto: GEC)

La (CCL) ha propuesto al Poder Ejecutivo la conformación de una comisión de recuperación económica, encargada de proponer medidas una vez que se supere la emergencia sanitaria por la pandemia del .

El gremio consideró que la declaratoria de estado de emergencia y el aislamiento social obligatorio dejarán “secuelas” en el sector laboral (generación de empleo) y la estabilidad de las empresas.

Según la CCL, la comisión deberá estar conformada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) -a cargo del grupo-, Sunat, el Banco Central de Reserva (BCR) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

“No debemos perder de vista que, una vez superada esta crisis, se percibirán sus efectos en el empleo, la cadena productiva, el sistema financiero o el comercio exterior. No se trata de ser alarmistas, sino de entender que también es momento de prevenir y tener respuestas ante una situación complicada, para que el país no salga de una crisis para entrar en otra”, dijo la presidenta de la CCL, Yolanda Torriani.

Para Torriani, la situación económica de todas las empresas del país se verá afectada a mediano y largo plazo, por lo que se deben ir delineando las medidas que se necesitarán lo antes posible.

“No se trata de rescatar empresas privadas, sino de asegurar el empleo adecuado y evitar se sobrecargue la cuenta de apoyo social”, añadió.

La ejecutiva insistió en que una vez que todo se normalice, el sector empresarial deberá enfrentar una crisis económica producto de la paralización de sus actividades, por lo que Perú tendrá que recomponer su aparato productivo “al día siguiente de superada esta situación”.


Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo