/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Conveagro cuestiona proyecto de ley de Segunda Reforma Agraria por no incluir a gremios agrarios

La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) se pronunció en contra del proyecto de ley que plantea el desarrollo de la Segunda Reforma Agraria, lanzada desde el Poder Ejecutivo, ya que carecería de legitimidad y estaría en contra del ideario del partido oficialista Perú Libre.

Imagen
Fecha Actualización
La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) se pronunció en contra del proyecto de ley que plantea el desarrollo de la Segunda Reforma Agraria, lanzada desde el Poder Ejecutivo, ya que carecería de legitimidad y estaría en contra del ideario del partido oficialista Perú Libre.
La propuesta de Proyecto de Ley responde a una iniciativa personal del Sr. Zea, en su figura de Congresista de la República, que no sabemos si es una propuesta partidaria, pues contiene aspectos dentro de la propuesta que no se corresponden e incluso son incoherentes con el propio ideario de su partido”, dijo la organización en un comunicado difundido en redes.
Desde los gremios nacionales que integran Conveagro entendemos que cualquier propuesta de segunda reforma agraria que se oriente al “pueblo”, debe ser consensuada con el “pueblo” y por tanto debe partir de un proceso participativo junto a todos los gremios agrarios del país, para así legitimar y hacer viable socialmente cualquier medida, cosa que no ha sucedido hasta el momento en este gobierno, que se abanderó del término Segunda Reforma Agraria para seguir haciendo más de lo mismo”, añadió.
Conveagro también tildó al titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Óscar Zea, de tener un “sesgo agroexportador” con el Proyecto de Ley N° 6582021-CR. Esto en relación a sus últimas declaraciones donde dio a conocer que se está considerando otorgar beneficios tributarios a las agroexportadoras.
La propuesta de ley del Sr. Zea es incoherente con la política de gobierno, no poniendo en el centro del interés a los pequeños productores y productoras de agricultura familiar, como él mismo manifiesta en sus declaraciones de estos días, donde sus únicos hermanos son los ‘hermanos agroexportadores’ que van a ‘enseñar’ a los pequeños productores a ser rentables a cambio de nuevos privilegios (exoneración de impuestos)”, señaló.
Zea indicó la semana que los agroexportadores recibirán incentivos tributarios de acuerdo a la cantidad de productos que adquieran de los pequeños agricultores. También precisó que los empresarios capacitarán a los productores a fin de que puedan ser partícipes del mercado internacional.
Solicitamos que se desestime esta propuesta de ley por no responder a la política de gobierno ni a las demandas históricas de los gremios agrarios y más bien suponer un riesgo para los objetivos iniciales de la segunda reforma agraria y las aspiraciones de millones de familias agricultoras y campesinas, por lo que se hace totalmente necesario un proceso de construcción participativa de esta propuesta de ley”, puntualizó el gremio.
VIDEO RECOMENDADO