Controladores aéreos acusan a Corpac de persecución tras la breve huelga de Semana Santa

Víctor Zavaleta explicó que Corpac, a modo de represalia, tiene la intención de denunciar a aquellos controladores aéreos que estuvieron presentes en la manifestación. Incluso, a los que no forman parte de un sindicato y cuentan con una amplía experiencia en puestos de coordinación y supervisión.
“A los controladores aéreos que se plegaron a la huelga están buscando la manera de denunciarlos” dijo Zavaleta. dijo. (Foto: GEC)

El secretario general del Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (Sucta), Víctor Zavaleta, acusó a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) de tomar represalias contra el gremio tras la breve huelga que realizaron el pasado 14 de abril en inicio de Semana Santa.

“Si bien es cierto la huelga fue por un tema laboral, ahora estamos abarcando todo debido a que hay una persecución después de la huelga. Habíamos llegado ya a un acuerdo pero después ha habido una persecución de parte de la administración de Corpac”, declaró a

Zavaleta explicó que la empresa estatal, a modo de represalia, tiene la intención de denunciar a aquellos controladores aéreos que estuvieron presentes en la manifestación. Incluso, a los que no forman parte de un sindicato y cuentan con una amplía experiencia en puestos de coordinación y supervisión.

“A los controladores aéreos que se plegaron a la huelga están buscando la manera de denunciarlos. Han empezado a retirar a personal que no tiene que ver que sea sindicalizado o no, pero que tiene mucha experiencia en puestos de coordinación y supervisión, y los están sacando por haberse plegado a la huelga. No les interesa la seguridad”, dijo.

No obstante, Zavaleta reconoció que están evaluando llevar a cabo otra huelga, en caso el presidente Pedro Castillo no de una solución a este problema.

VIDEO RECOMENDADO

Mascarillas no serán obligatorias: ¿Desde cuándo rige y en qué regiones del Perú su uso será opcional?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat busca ampliar su base tributaria: ¿Quiénes son los nuevos contribuyentes?

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Siguiente artículo