Más de 700 entidades incumplieron con registrar información sobre ejecución contractual, según OSCE

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) otorgó a dichas compañías un plazo de 10 días hábiles para que subsanen la omisión.
El registro de información en el SEACE se efectúa en el marco de los principios de transparencia y publicidad que rigen las contrataciones públicas. (Foto: Andina)

El señaló que un total de 720 entidades públicas incumplieron su obligación de registrar en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) la información relativa a los contratos y su ejecución, correspondiente al periodo del 1 de marzo al 31 de mayo de este año.

Indicó que el registro de la información sobre ejecución contractual es importante para poder transparentar las actuaciones de las entidades referidas a la ejecución del contrato, permitiendo realizar el control de las actuaciones realizadas en dicha etapa. Por tanto, el incumplimiento de la obligación de registrar genera la vulneración del principio de publicidad, contemplado en el artículo 2 de la Ley de Contrataciones del Estado.

MIRA: Atención inventores y emprendedores: El Indecopi lanza la XX edición del Concurso Nacional de Invenciones

Ahora, las entidades incluidas en el referido listado cuentan con 10 días hábiles, contados a partir del 21 de junio, para subsanar las omisiones incurridas. Aquellas empresas que no cumplan con la debida subsanación serán reportadas al Sistema Nacional de Control.

En ese sentido, el OSCE sigue con el compromiso de la transparencia en las contrataciones públicas, para lo cual continúa avanzando en la supervisión del cumplimiento de la normativa vigente y de las obligaciones correspondientes a las entidades públicas.

El listado de las compañías que no cumplieron con sus obligaciones de registrar el el SEACE se encuentran en este .

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Siguiente artículo