/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Consumo per cápita de productos hidrobiológicos subió a 16.8 kg

El Ministerio de la Producción lanzó campaña “MarPez” para promover e incrementar el consumo de pescado en las familias peruanas.

Imagen
Fecha Actualización
Al cierre del 2018, el consumo per cápita anual de productos hidrobiológicos subió a 16.8 kg en Perú, superior en 2.2 kg a lo registrado en el 2013, según dio a conocer el Ministerio de la Producción (Produce).
Raúl Pérez-Reyes, titular del sector, junto al Presidente de la República, Martín Vizcarra, lanzaron hoy la campaña “MarPez”, que busca promover entre los peruanos el consumo de pescado, por lo menos, una vez a la semana.
El ministro de la Producción indicó que se establecerá el martes como el día principal para incentivar el consumo de pescado e impulsar una cultura de alimentación más saludable en todo el país.
“Una alimentación equilibrada a base de pescado y mariscos es importante por sus múltiples cualidades, principalmente de los azules como el bonito, el jurel, la caballa y la anchoveta, que son ricos en Omega 3”, sostuvo Pérez-Reyes.
Produce también presentó el aplicativo móvil gratuito “MarPez”, disponible para Android y iOS, que tiene por objetivo informar a los peruanos sobre los beneficios del consumo de pescado y la importancia del cuidado de nuestras especies hidrobiológicas.
La app brindará información oficial sobre las temporadas de vedas vigentes, las tallas mínimas de consumo, recetas a base de pescado y una lista de restaurantes acreditados por el Programa “A Comer Pescado” de Produce. Además de la posibilidad de realizar denuncias por el mal uso de los recursos hidrobiológicos.
TAGS RELACIONADOS