• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: El consumo per cápita de café en el Perú alcanza apenas los 500 gramos | PERU21Economía: El consumo per cápita de café en el Perú alcanza apenas los 500 gramos | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

El consumo per cápita de café en el Perú alcanza apenas los 500 gramos

El Ministerio de Agricultura señaló que el 95% de la producción se exporta y solo el 5% se destina al mercado interno.

(Andina)
(Andina)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 21/10/2012 10:46 p.m.

El ministro de Agricultura, Milton von Hesse, pidió a la población a elevar el consumo de café, ya que es el principal producto para combatir los cultivos ilícitos como la hoja de coca.

Durante la clausura de la II Expocafé 2012, reiteró el compromiso de su sector de respaldar los esfuerzos de los caficultores en elevar la calidad y competitividad de su producto para acceder a un mayor número de mercados.

El funcionario dijo que el Ministerio de Agricultura continuará impulsando la asociatividad de los productores agropecuarios en el país, como ocurre con éxito en el sector cafetalero, así como el apoyo a los planes de negocios con el Programa de Compensaciones a la Competitividad (Agroideas), que brinda asistencia a los pequeños agricultores debidamente organizados.

Además, subrayó la necesidad de elevar el consumo per cápita de café en Perú, que alcanza apenas los 500 gramos, considerando que países vecinos, como Brasil, superan los seis kilos al año. Remarcó que la producción cafetalera contribuye a la inclusión social.

El año pasado se sembraron en el país 380 mil hectáreas de café, frente a las 360 mil hectáreas registradas en el 2010.

La producción de café involucra a 160 mil familias, y gracias al trabajo competitivo de los sectores público y privado se ha logrado elevar la productividad y la calidad del grano, lo que permite distinguir al café peruano como uno de los mejores en el mundo por su calidad.

Señaló que el 95% de la producción del café nacional se exporta y solo el 5% se destina al mercado interno.

Se trata de un producto de bandera y el primero de las agroexportaciones nacionales al superar el año pasado los 1,580 millones de dólares.

Finalmente, recordó la reciente decisión del Gobierno de publicar la norma que permite la reincorporación de Perú a la Organización Internacional del Café (OIC), gracias al compromiso del Ministerio de Agricultura de efectuar los pagos correspondientes para el retorno del país a la OIC a partir del 2013.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Perú

Consumo

Ministerio de Agricultura

Café

Producción

Producto

Milton Von Hesse

Minag

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Cómo ocultar tu número en Telegram y evitar que tus contactos lo vean

Cómo ocultar tu número en Telegram y evitar que tus contactos lo vean

“Pasión de gavilanes”: el final alternativo que casi nadie conoce

“Pasión de gavilanes”: el final alternativo que casi nadie conoce

Cómo usar Telegram sin tu número de celular: usa este truco

Cómo usar Telegram sin tu número de celular: usa este truco

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Bancarizar para una mayor recaudación

Bancarizar para una mayor recaudación

Turismo nacional bajo mayor riesgo con las nuevas restricciones tras la segunda ola

Turismo nacional bajo mayor riesgo con las nuevas restricciones tras la segunda ola

Estos peajes en el país aún mantienen temas pendientes por resolver, según expertos

Estos peajes en el país aún mantienen temas pendientes por resolver, según expertos

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...