• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Consumidores podrán realizar reclamos a través de la nueva Defensoría  | PERU21Economía: Consumidores podrán realizar reclamos a través de la nueva Defensoría  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

| Artículo informativo

¿Problemas con la compra de tu vivienda? Crean Defensoría para que consumidores puedan realizar reclamos

El Indecopi recibe al año alrededor de 1.371 reclamos y denuncias y lo que se busca con esta asociación sin fines de lucro es liberar, de alguna manera, estos procesos que son muy especializados, siempre y cuando lo que busque el consumidor es conciliar, informan

Los reclamos en la Defensoría del Cliente Inmobiliario –que pueden realizarse a través del portal http://dci.pe/formulario-de-reclamo/– procederán solo si la inmobiliaria contra la que se presenta la insatisfacción está adscrita a la DCI. (Foto referencial: El Comercio)
Los reclamos en la Defensoría del Cliente Inmobiliario –que pueden realizarse a través del portal http://dci.pe/formulario-de-reclamo/– procederán solo si la inmobiliaria contra la que se presenta la insatisfacción está adscrita a la DCI. (Foto referencial: El Comercio)
Leslie Salas Oblitas

lsalas@comercio.com.pe

Actualizado el 09/12/2020 02:28 p.m.

Incumplimientos en el plazo de entrega, disconformidades respecto a la vivienda, rajaduras, entre otros problemas estéticos y de infraestructura, son algunos de los reclamos más usuales que recibe el Indecopi y que hoy podrán ser canalizados por la Defensoría del Cliente Inmobiliario (DCI).

Esta asociación sin fines de lucro –constituida por la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI)– resolverá los reclamos de clientes por insatisfacción en relación a los servicios prestados en el ámbito de la actividad inmobiliaria, siempre y cuando no haya pasado más de dos años de adquirida la vivienda, sustentado con el contrato de compra y venta, refiere Carola Pacheco, gerenta general de la DCI.

“El Indecopi en el 2019 tuvo 1.371 reclamos concluidos, y lo que buscamos con la DCI es liberar, de alguna manera, estos procesos que son muy especializados, siempre y cuando lo que busque el consumidor es conciliar”, explica.

MIRA: Lima en el top 10 de ciudades con los distritos más caros por m2 de Latinoamérica

Señala que el trámite es totalmente gratuito, ya que son las inmobiliarias la que asumen este costo. Asimismo, precisa que los reclamos –que pueden realizarse a través del portal http://dci.pe/formulario-de-reclamo/– procederán solo si la inmobiliaria contra la que se presenta la insatisfacción está adscrita a la DCI.

Sostiene que a la fecha ya son alrededor de 130 las empresas inmobiliarias inscritas, entre ellas grupo Patio, Centenario, Imagina, Icasa, Inhouse, Invent, Los Portales y LaMuralla, y esperan seguir sumando más.

TRÁMITE

Pacheco menciona que la DCI tiene el soporte del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos (CARC) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (con 3.400 procesos de conciliaciones y 3.100 arbitrajes gestionados en su haber) y al defensor, Hernando Montoya.

MIRA: ¿Cómo impacta al valor de los inmuebles su cercanía a estadios de fútbol?

Acota que dependiendo de la complejidad, el caso no demora más de 60 días luego de la presentación del reclamo. “Su procedimiento se inicia con la admisión del mismo corriendo su traslado a la empresa inmobiliaria dentro de los siete días hábiles siguientes. Con la respuesta de la empresa inmobiliaria, de ser afirmativa, se suscribirá un acuerdo privado con las concesiones arribadas, mediante la absolución del reclamo. Caso contrario, luego de otros siete días hábiles, se someterá el reclamo a una audiencia de mediación supervisado y desarrollado por el CARC.

Explica que el defensor del cliente inmobiliario tendrá hasta 10 días hábiles para resolver el reclamo contados a partir de recibido el expediente. “De no prosperar ninguna fórmula conciliatoria a través de la audiencia, el reclamo será resuelto definitivamente por el defensor notificando la resolución final dentro de los tres días hábiles siguientes a su emisión”, precisa.

CASOS IMPROCEDENTES

Humberto Martínez, presidente de Capeco, señala que en la cámara hay un manual de tolerancia en donde existen 10 partidas ingresadas con los reclamos más usuales, en la que van a trabajar y aumentar.

MIRA: Cinco consejos a tomar en cuenta si desea comprar una vivienda en tiempos de pandemia

“Ahora, por ejemplo, a raíz de la pandemia las obras de los proyectos inmobiliarios se vieron frenadas y pese a que se dio la autorización para su reinicio hay municipalidades que no lo han estado acatando, dilatando más las fechas de entrega, originando a su vez insatisfacción en los clientes”, indica.

Pero, en ¿qué casos el reclamo no procederá? Este no deberá ser presentado, informa Pacheco, de existir previamente un reclamo o denuncia ante los órganos técnicos del Indecopi en materia de consumo o publicidad comercial, el cual contenga una resolución firme y final –en última instancia– agotando toda vía administrativa; si existe una relación laboral entre la inmobiliaria y sus trabajadores; si se presentan ineficacias de las cláusulas generales de contratación y condiciones de contratos inmobiliarios respecto de su legalidad dentro del ordenamiento jurídico nacional; sobre solicitudes de indemnizaciones o resarcimientos de cualquier naturaleza, entre otros. Todos ellos están contemplados en el portal de la DCI.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Vivienda

Inmobiliaria

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

“Era triste verme en un espejo y ver migajas de mí”: la supermodelo Carmen Campuzano que fue consumida por las drogas

“Era triste verme en un espejo y ver migajas de mí”: la supermodelo Carmen Campuzano que fue consumida por las drogas

“Malverde: El santo Patrón”: fecha de estreno, tráiler, de qué trata, actores, personajes y todo

“Malverde: El santo Patrón”: fecha de estreno, tráiler, de qué trata, actores, personajes y todo

“Destino: La Saga Winx”, ¿tendrá temporada 2 en Netflix?

“Destino: La Saga Winx”, ¿tendrá temporada 2 en Netflix?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Exportaciones de América Latina caen 13% en 2020 por crisis del COVID-19

Exportaciones de América Latina caen 13% en 2020 por crisis del COVID-19

Demanda por soluciones tecnológicas se triplica por el crecimiento del sector inmobiliario en el 2021

Demanda por soluciones tecnológicas se triplica por el crecimiento del sector inmobiliario en el 2021

Bolsa de Valores de Lima abre en rojo afectada por caída del sector minero

Bolsa de Valores de Lima abre en rojo afectada por caída del sector minero

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...