Consejo Nacional del Trabajo aprueba reorganización y fortalecimiento de EsSalud

El CNTPE indicó quese recibirán aportes y/o sugerencias de las entidades involucradas hasta el próximo 30 de noviembre.
Se convocará a una sesión extraordinaria del pleno del CNTPE el día 03 de diciembre de 2018 para el análisis de los aportes recibidos. (Foto: USI)

El , en su sesión ordinaria acordó por unanimidad la necesidad pública y urgente de reorganizar y fortalecer el Seguro Social de Salud (EsSalud), con el objeto de garantizar el derecho fundamental, universal y progresivo de toda persona a la Seguridad Social.

El CNTPE indicó que se recibirán aportes y/o sugerencias de las entidades involucradas hasta el día 30 de noviembre de 2018 y se convocará a una sesión extraordinaria del pleno del CNTPE para el análisis de los aportes recibidos el día 3 de diciembre de 2018.

A inicios de noviembre, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Christian Sánchez, señaló que presentaría una propuesta final para fortalecer EsSalud.

En su momento, Sánchez informó sobre el planteamiento de propuestas en cuatro rubros: gobernanza, financiamiento, prestaciones y cobertura.

Para ejecutar lo propuesto, se consideró utilizar parte del Fondo de Contingencia de EsSalud, pero con cargo a que ese porcentaje sea devuelto.

La modernización de EsSalud se realizará con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los representantes del MTPE, EsSalud, y empleadores y trabajadores que participan en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT).

Relacionadas

Bolsas de Europa cerraron jornadas con resultados negativos

Acuerdo para construir Chinchero estaría listo en el primer trimestre de 2019

Tipo de cambio opera a la baja por debilidad global del dólar

Estos son los cambios que ha establecido el MTPE para los trabajadores 'part-time'

Exportaciones de cobre superaron los US$11,000 millones a setiembre

Inversiones mexicanas en Perú llegan a US$14,000 millones

Nissan despide a Carlos Ghosn como presidente de la compañía

Gobierno tiene listo proyecto de ley para desalojo notarial de inquilinos morosos

MTC: Mejoras de vías en Costa, Sierra y Selva son prioridad en Plan de Inversiones al 2021

China dice que acusaciones EE.UU. de prácticas comerciales injustas "no tienen fundamento"

Tags Relacionados:

Más en Economía

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

Siguiente artículo