Conozca qué gastos puede descontar de sus impuestos

Existen cuatro tipos de consumos y servicios que son deducibles del pago del Impuesto a la Renta. Los contribuyentes deben cumplir una serie de requisitos para hacer valer este beneficio.
Los contribuyentes pueden descontar entre el 15% y el 100% de sus gastos, dependiendo de qué actividades u operaciones estén involucradas.

Declarar y pagar el ante la Sunat es una obligación que todos los peruanos y empresas cumplen cada año. En el primer grupo, el cumplimiento de esta obligación depende mucho de los ingresos que tenga, pues quienes perciben ingresos anuales menores a siete Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que este año se traducen en S/30,100, no estarán sujetos al pago de este tributo.

Quienes exceden la mencionada valla, ya sea que perciban ingresos por quinta categoría, al ser trabajadores en planilla, o ingresos por cuarta categoría, al ser independientes, tendrán la posibilidad de descontar un porcentaje de los gastos que realicen al pagar por algunos consumos o servicios.

En el primer grupo se encuentran las transacciones en , de los cuales se podrá deducir el 15%. A nivel de servicios estará permitido descontar el 30% por labores profesionales, siempre que el pago implique la emisión de recibo por honorarios electrónico.

A diferencia de años anteriores, cuando existía una lista de servicios profesionales aceptados por la Sunat para las deducciones, ahora están contemplados todo tipo de servicios.

Revisión de gastos

El contribuyente podrá acceder a la plataforma de , mediante el uso de la Clave SOL y revisar los gastos deducibles del IR que han realizado en el año. Si bien esto pueden hacerlo a través de la página web del ente recaudador, también pueden descargar la aplicación Personas Sunat, que está disponible en las tiendas de aplicaciones Play Store (Android) y AppStore (iOS).

En caso de que la persona acumule gastos deducibles que le generen un saldo a favor, estos le serán devueltos.

Si el contribuyente es un trabajador en planilla, deberá consignar el código de cuenta interbancaria (CCI) en la plataforma de la Sunat, pues esta hará la devolución por medio de dicha cuenta.

Tenga en cuenta

-Quienes no posean una Clave SOL podrán generarla a través de Internet. Para ello necesitarán usar su DNI y verificar su identidad a través de la página web de Sunat.

-Este 2020, los trabajadores independientes que perciban hasta S/37,625 al año estarán exonerados de pagar Impuesto a la Renta.

-Los trabajadores independientes tienen una deducción adicional del 20% de sus ingresos brutos anuales.

-La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para este año ha sido fijada en S/4,300. Esto representa un aumento de S/100 respecto a 2019.

Relacionadas

Corrupción, el reto en la inversión pública

Alonso Segura: Conflicto entre EE.UU. e Irán tendría un “impacto bastante fuerte” en nuestra economía

Produce establece en 64 mil toneladas el límite de captura de bonito para el 2020

Minagri prevé que venta de cuyes crecerá en 2020 por exoneración de IGV

Ministerio de la Producción formalizó a 10 mil 910 mypes durante el 2019

Banco Central de Reserva: Inflación anual de 2019 cerró dentro del rango meta

Hombres incrementan su consumo de productos de belleza

Gold’s Gym dejará de operar en el Perú a fines de enero y pasará a manos de Smart Fit

BCR estima que PBI de Perú anotó crecimiento de 2.3% en 2019

Fortnite se convierte en el videojuego gratuito de mayores ingresos en 2019

¿Cuánto es el salario mínimo en los países de América? [GALERÍA]

Tags Relacionados:

Más en Economía

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Siguiente artículo