Conozca todo sobre la licencia de paternidad

En caso del fallecimiento de la madre durante el parto, el padre tiene derecho a 98 días de licencia.Elabogado Germán Lora indicó que existen tres grandes modificaciones en la ley.
Foto 1 de 6
Licencia de paternidad será de 10 días con goce de haber y es un paso para las responsabilidades compartidas. (USI)
Los padres españoles que tengan un hijo a partir de ahora podrán disfrutar de una semana más de permiso de paternidad, 5 en total. (Foto: Pixabay)
Se oficializó norma que incrementa de 4 a 10 días la licencia por paternidad. (Foto: El Comercio)
Se aprobó con el fin de fortalecer el desarrollo de las familias y las responsabilidades familiares compartidas. (Getty)
Si la oportunidad de inicio del goce coincide con días no laborables, el inicio del periodo de licencia se produce el día hábil inmediato siguiente. (Getty Images)
La propuesta estuvo encabezada por la congresista de Nuevo Perú Indira Huilca. (USI)
Licencia de paternidad será de 10 días con goce de haber y es un paso para las responsabilidades compartidas. (USI)
Los padres españoles que tengan un hijo a partir de ahora podrán disfrutar de una semana más de permiso de paternidad, 5 en total. (Foto: Pixabay)
Se oficializó norma que incrementa de 4 a 10 días la licencia por paternidad. (Foto: El Comercio)
Se aprobó con el fin de fortalecer el desarrollo de las familias y las responsabilidades familiares compartidas. (Getty)
Si la oportunidad de inicio del goce coincide con días no laborables, el inicio del periodo de licencia se produce el día hábil inmediato siguiente. (Getty Images)
La propuesta estuvo encabezada por la congresista de Nuevo Perú Indira Huilca. (USI)

Las recientes modificaciones a la ley de licencia de paternidad aumentan los beneficios a los padres. Germán Lora, socio del estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados, explica las principales modificaciones.

El primer cambio es sobre el tiempo de inicio de la licencia. Antes se hacía desde el nacimiento del menor o desde que la madre o el hijo salían de la clínica y les daban de alta. “Hoy, la norma ha establecido que la licencia se pueda dar tres días antes de la posible fecha de parto”, explica Lora.
La segunda modificación es la ampliación del periodo de licencia a 10 días naturales. “Ampliar de 4 días hábiles a 10 días naturales la licencia de paternidad va a hacer que el menor, hoy, tenga la presencia del padre siempre”, explicó Lora.

Por último, en caso de fallecimiento de la madre durante el parto, el padre asumiría el periodo pre y posnatal de 98 días que le tocaría a la madre.

CASOS ESPECIALES
El abogado precisó que existen casos especiales en los cuales la licencia puede ser ampliada. Por ejemplo, podrían acceder a 20 días si el nacimiento es prematuro o parto múltiple; 30 días si el bebé nace con alguna enfermedad congénita terminal o discapacidad severa; y 30 días por complicaciones graves en la salud de la madre.

Tags Relacionados:

Más en

¡Explotó! Checho a Ferrari: “¿Cómo van a programar a la ‘U’ un día antes que Cristal y Melgar?”

Nayib Bukele EN VIVO: Colocan la banda presidencial de El Salvador al mandatario tras ser reelegido

Youmi Paz, gerente corporativa de Leche Gloria: “Hay cinco grupos de nutrientes en la leche”

¡También fueron convocados! Lista de árbitros peruanos para la Copa América 2024

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

[PERFILES21] Roque Benavides Ganoza: “Lo que diferencia a la gente es la educación, no el dinero”

Siguiente artículo