/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Conoce cómo han ido evolucionando los distritos de Lima en el sector construcción

Cinco grandes zonas de Lima metropolitana: Lince, Jesús María, Miraflores, Carabayllo y Pachacamac fueron evaluadas en la última década.

Imagen
Inversión inmobiliaria en el 2016 ascendió a US$2,975´022,000. (USI)
Imagen
Crecerá la oferta inmobiliaria. (Perú21)
Imagen
(USI)
Fecha Actualización
En una década se pueden producir muchos cambios. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), entre 2008 y 2018, la población peruana ha crecido en 12% pasando de 28 millones de habitantes a más de 32 millones. Este crecimiento demográfico trajo consigo una transformación urbana, social y económica.
Ante esto, Properati Perú, plataforma premium de bienes raíces, realizó un comparativo de los distritos a través de imágenes satelitales de la oferta y demanda inmobiliaria en la última década de 5 grandes zonas de Lima metropolitana: Lince, Jesús María, Miraflores, Carabayllo y Pachacamac.
Lince
Según Properati, la venta de departamentos concentra el 62% de la demanda de Lince, seguida por oficinas (14%), locales (9%) y casas (5%). El costo promedio de la cuota mensual por departamento es de US$ 1869. En este distrito se puede observar que el crecimiento no ha sido parejo, ya que las zonas cerca de San Isidro se han desarrollado más rápido. 
Jesús María
Su diseño urbanístico con un toque residencial incentiva a que más personas se animen a vivir en este distrito. Asimismo, cuenta con centros comerciales, una diversidad de áreas verdes y es sede de algunas instituciones educativas. El 70% de la venta de inmuebles son departamentos, seguido por casas con un 6%, locales (5%) y oficinas (3%). El ticket promedio de un departamento es de US$ 1797. Asimismo, en este distrito existe una creciente oferta importante por el alquiler de departamentos principalmente de 3 a 4 espacios como máximo.
Miraflores 
Este es un distrito que se ha convertido en un espacio moderno, turístico y seguro. Su cercanía al mar, ha motivado a las inmobiliarias a apostar por la construcción de diversos proyectos. El 78% de la venta de inmuebles son de departamentos, seguido por casas (8%) y oficinas (7%).  Este crecimiento se ha visto impulsada principalmente por la construcción de centros comerciales, oficinas y áreas comunes.
Carabayllo
En la última década, la dinamización del sector inmobiliario se ha visto reflejado principalmente en este distrito. Aquí se han desarrollado centros comerciales, negocios locales y casas con finos acabados. Por esta razón, el 34% de las preferencias de compra son de casas, seguidas por lotes (31%) y departamentos (14%). Carabayllo se encuentra en crecimiento, principalmente en las periferias con propuestas de condominios con departamentos multifamiliares.
Pachacamac
Actualmente, este distrito se encuentra en una etapa de expansión, ya que cada vez más personas e inversionistas se ven atraídos por su buen clima, áreas verdes y clubs. Por tal motivo, el 41% de la venta inmobiliaria de este distrito se concentra en lotes, casas (9%), departamentos (3%) y locales (1%). El ticket promedio de casas en Pachacamac es de $1025. Por lo general, el principal activo de este distrito en los últimos años ha sido la compra y venta de lotes, casas y terrenos. 
TE PUEDE INTERESAR