Legisladores de varias bancadas criticaron medida que obliga a independientes a aportar a AFP u ONP. (César Fajardo)
Legisladores de varias bancadas criticaron medida que obliga a independientes a aportar a AFP u ONP. (César Fajardo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

A casi un mes de entrar en rigor el proceso de , congresistas de varias bancadas coincidieron en criticar lo dispuesto en la Ley de Reforma de las AFP, al considerarla inadecuada en la coyuntura actual, marcada por la .

Uno de los legisladores que cuestionó dicha medida fue (Acción Popular-Frente Amplio), quien la calificó de "estafa".

"Muchos independientes que están en planilla y giran un recibo por un 'cachuelito' van a tener que pagar (a la AFP). Si giras un recibo una vez al año también vas a tener que pagar, sabiendo que eso no servirá de nada en tu jubilación. Tengo un proyecto de ley para derogar este dispositivo del Gobierno, para que los independientes escojan voluntariamente dónde quieren aportar", dijo.

Por su parte, el parlamentario fujimorista anunció que su bancada presentará una acción de inconstitucionalidad contra el referido dispositivo.

"Esperemos que las fuerzas políticas nos apoyen, porque ese tema es fundamental y vamos a defender a los independientes", sostuvo.

Por su parte, Yonhy Lescano pidió a la (SBS) que suspenda dicha medida. "SBS debe suspender indefinidamente aporte de independientes por el fracaso de reforma del sistema privado de pensiones y por ser discriminatoria e inconstitucional", publicó .

LA POLÉMICA MEDIDAEn una conversación sostenida con Perú21 el domingo último, el excandidato presidencial sostuvo que , ya que si bien es buena a mediano plazo, a corto plazo está retrayendo ingresos a los trabajadores.

Entre las disposiciones de este decreto legislativo, obligatorio para todos los independientes menores de 40 años, se indica que los que ganan entre S/.750 y S/.1,125 mensuales aportarán 5% ó 7% de su sueldo, dependiendo si va a la AFP o la ONP. En tanto, los independientes que ganan más de S/. 1,125- tendrán un descuento de 10% (AFP) y 13% (ONP).

HOY REALIZAN PLANTÓNEn respuesta a esta norma, un grupo de ciudadanos realizará un plantón contra el Ministerio de Economía y las AFP. La manifestación ha sido convocada en la Plaza San Martín.