/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Congreso insistirá el lunes en aprobar proyecto de libre desafiliación a las AFP

Congreso insistirá el lunes en aprobar proyecto de libre desafiliación a las AFP

Imagen
Fecha Actualización
Este lunes 5 se llevará a cabo una sesión extraordinaria de la Comisión de Economía del Congreso, para dictaminar el proyecto de ley que autoriza la libre desafiliación a las AFP y el traspaso de fondos de pensiones al sistema financiero.
Al respecto, la Asociación de AFP recalcó que con esta medida “se buscaría acabar con el Sistema Privado de Pensiones (SPP), obligando a las AFP a liquidar las inversiones en bonos y acciones de los fondos de pensiones para, así, entregar los ahorros previsionales de millones de peruanos a las entidades financieras.”
Asimismo, la asociación precisó que para este lunes se ha citado a los entes técnicos para emitir opinión, pero el proyecto ya cuenta con un predictamen que será debatido en dicha reunión. En consecuencia, la comisión ya tiene una decisión al respecto y la invitación a las entidades técnicas es solo un trámite protocolar.
“El proyecto va en contra de la Ley Nº 26702, que establece en su artículo 221 las operaciones permitidas para las empresas financieras y no contempla las inversiones a largo plazo. Así, se pretende hacer creer a los afiliados que en estas entidades obtendrán una rentabilidad similar a la que otorga el SPP (11% de rentabilidad nominal anual desde su creación) y que sus fondos también serán intangibles e inembargables como en las AFP”, señaló la asociación de AFP
“No obstante, en el sistema financiero, dado el negocio de prestar dinero, los ahorros de los afiliados estarán sujetos a riesgos de incobrabilidad, solvencia y liquidez, como han advertido diversas entidades técnicas y especialistas”, agregó.
Finalmente, la organización hizo un llamado al Congreso a “no seguir hipotecando el futuro del financiamiento de la vejez de millones de peruanos”. Además, invocó al Legislativo a realizar un mayor análisis con el fin de fortalecer el sistema de pensiones “en vez de destruirlo”
“Por ello, correspondería al próximo gobierno y Parlamento articular una reforma gradual que promueva la competencia y la cobertura universal del sistema previsional”, puntualizaron.
NOTA
-El proyecto de ley que autoriza la libre desafiliación a las AFP y el traspaso de fondos de pensiones al sistema financiero ha sido rechazado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR