Congreso decidió no prohibir que centros comerciales cobren a consumidores por uso de baños

La Comisión de Defensa del Consumidor decidió permitir que los centros comerciales y supermercados sigan cobrando bajo el argumento de no afectar la libertad de empresa.
Los supermercados podrán seguir cobrando por el uso de servicios higiénicos. (Foto: GEC)

La Comisión de Defensa del Consumidor del decidió no prohibir que los centros comerciales y supermercados continúen cobrando a los consumidores por el uso de los servicios higiénicos.

En su lugar, el predictamen de la comisión decidió aprobar la propuesta del parlamentario de Fuerza Popular, Juan Carlos Gonzales, de "declarar de necesidad pública y preferente interés nacional la construcción y puesta en funcionamiento de baños públicos".

Además, los gobiernos locales serán los responsables de construir dichos baños en zonas de alta concurrencia de personas que, añade, serían gratuitos.

El debate oscilaba en torno a una propuesta del mismo congresista, presentada el 26 de julio de 2017.

El proyecto de ley buscaba prohibir que los establecimientos comerciales cobren por el uso de los servicios higiénicos.

La comisión decidió permitir que los centros comerciales sigan cobrando bajo el argumento de no afectar la libertad de empresa.

El informe de la PCM, consultado sobre este proyecto, indicó que "vulnera la libertad de empresa, derecho fundamental que
garantiza a las empresas el inicio y mantenimiento de la actividad
empresarial en condiciones de libertad, conforme a los artículos 58 y 59 de la Constitución Política del Perú", según informó Gestión.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Cuatro países presentaron propuestas al MTC para construcción de aeropuerto de Chinchero

Masificación de gas natural en Tumbes demandará inversión de US$25 millones

Bloqueo de Oleoducto Norperuano pone en riesgo abastecimiento de combustible en región Loreto

¡Ingresamos a un nuevo mercado! Perú exportará langostinos por primera vez a Australia

Nike, Converse y Adidas advierten a Donald Trump de efectos "catastróficos" por guerra comercial

Tipo de cambio opera a la baja por ofertas de dólares ante periodo de pago de impuestos

Las Bambas: MMG suspende traslado de minerales en camiones ante nuevo bloqueo de vía

Afiliados a las AFP deben acreditar que perciben menos de S/29,400 al año para acogerse al REJA

Toyota aseguró un acuerdo con Estados Unidos antes de cerrar tratos con China

Jamie Oliver, reconocido chef británico, declara en bancarrota su cadena de restaurantes

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo