Congreso verá hoy nuevo retiro de fondos de pensiones. (Foto: Andina)
Congreso verá hoy nuevo retiro de fondos de pensiones. (Foto: Andina)

La suspendió la sesión que llevaba a cabo sin debatir el nuevo retiro de hasta 4 UIT de los fondos de las . Este es un proyecto impulsado por la bancada de Podemos Perú.

MIRA: Ministro de Economía: “No es momento para aumentar el sueldo mínimo”

Fuentes de Perú21 confirmaron a este diario que la suspensión de la sesión se produjo por problemas con el internet para la transmisión del evento, que se desarrollaba desde Chanchamayo, Junín.

Los congresistas tuvieron problemas en conectarse, y la transmisión se detuvo hasta tres veces. Debido a ello, el presidente de la comisión de Economía, César Revilla, decidió suspender la sesión.

Hasta el momento, no se sabe cuándo será la siguiente sesión.

¿Quiénes serían los beneficiarios con eventual nuevo retiro de AFP?

De acuerdo con el documento presentado, solo podrán acceder al retiro quienes no cuenten con aportes por al menos seis meses consecutivos hasta el 31 de diciembre del 2023. Asimismo, tampoco podrán retirar quienes califiquen para el Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo. Cabe precisar que el retiro de 4 UIT equivale a S/ 20,600.

MIRA: Southern iniciará obras previas a Tía María

Según la agenda de la Comisión de Economía del Parlamento, la sesión de hoy que inicia a las 10:00 de la mañana, se verá el proyecto denominado “Ley de modernización del sistema Previsional Peruano”.

Negativa del MEF

El debate se dará luego de que el ministro de Economía,, se manifestara en contra del nuevo retiro de los fondos de pensiones. El economista alertó que un nuevo retiro tendría efectos nocivos para los peruanos. En ese sentido, pidió dialogar con el Parlamento sobre este tema y enfatizó en que “no es oportuno hacer más retiros”.

“Hay que sentarnos con las autoridades del Congreso a hablar sobre este tema. No es oportuno hacer más retiros (AFP). A estas alturas no sé a quién favorece porque los perjudicados somos todos”, aseguró ayer.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Ivan Arenas: "La formalización minera en el Perú ha sido un fracaso"