Congreso aprueba ley que autoriza al Minsa el incremento salarial al personal de salud

Según informó el ministerio, los reajustes salariales van desde los S/ 144 y S/ 162 para el personal técnicoy desde los S/ 116 hasta los S/ 683 para el nivel profesional.
Con este incentivo, se establecen indicadores de mejora de la prestación de servicios de salud a ser implementados de manera progresiva a nivel nacional. (Foto: GEC)

El aprobó la ley que autoriza al Ministerio de Salud (Minsa) realizar ajustes e incremento de remuneraciones a más de 137,000 servidores asistenciales de todos los niveles mediante una escala remunerativa.

Según informó el Minsa, los reajustes salariales van desde los S/ 144 y S/ 162 para el personal técnico y desde los S/ 116 hasta los S/ 683 para el nivel profesional.

Asimismo, estos reajustes presupuestales no implican la creación de nuevas valoraciones o entregas económicas, ni la modificación o suspensión de las existentes.

Con este incentivo, se establecen indicadores de mejora de la prestación de servicios de salud a ser implementados de manera progresiva a nivel nacional, como la instalación de la historia clínica electrónica en los establecimientos de salud de primer nivel desde este año y la programación de turnos y citas en los nuevos hospitales que han entrado en operación a partir del 2019.

-Otros proyectos-

Entre otros proyectos de ley aprobados está también la declaración de la tercera semana de octubre de cada año como la Semana Nacional de la lucha contra el cáncer, cuya organización estará a cargo del Minsa.

Asimismo, se modificó el artículo 34 de la Ley 29459, Ley de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios que dispone la participación de la sociedad civil en la elaboración del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME).

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo