/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
NO APLICA PARA OBRAS TEATRALES

Congreso aprobó regulación de venta y devolución de entradas a conciertos

Se establecen plazos que debe cumplir el organizador del evento en caso de que un usuario solicite la devolución de su entrada.

Imagen
conciertos
Norma permite a usuarios solicitar la devolución del dinero en caso de que el evento sea cancelado o se modifique el lugar, fecha u objeto del evento.
Fecha Actualización

El Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, el dictamen recaído en el proyecto de Ley 4277, el cual busca regular la venta de entradas a conciertos, así como la devolución del dinero por estas.

La iniciativa legislativa obtuvo 99 votos a favor y ningún voto en contra ni abstenciones.

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Manuel García, indicó que la nueva normativa impedirá que compradores de entradas para conciertos sean estafados. Además, detalló que la norma obliga a brindar “información oportuna” al momento de vender entradas de forma presencial o virtual.

“Y, sobre todo, se facilita la devolución del dinero ante la cancelación de los conciertos”, manifestó el parlamentario.

Cabe precisar que la iniciativa aprobada no es aplicable para eventos teatrales ni para entradas a eventos organizados en marco de estímulos económicos que brinda el Ministerio de Cultura.

Asimismo, establece que para llevar a cabo un concierto, el organizador cuenta con diez días calendario previos a la realización del evento para obtener la autorización municipal, con la resolución o informe técnico favorable del Instituto Nacional de Defensa Civil, así como la resolución de otorgamiento de garantías de orden público expedida por el Ministerio del Interior.

En caso de cancelación del concierto "el organizador precede a la devolución del costo total de la entrada adquirida por el consumidor". 

Cuando ocurra una variación del lugar, de la fecha o del objeto del concierto, y el consumidor no acepta las nuevas condiciones o no las considera adecuadas a sus intereses, "el organizador procede a la devolución del costo total de la entrada adquirida para este".

En estos casos, el dinero deberá ser devuelto en un plazo no mayor a quince días hábiles a partir de la solicitud presentada por el consumidor.

La iniciativa será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación o ser observada y devuelta al Parlamento.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: