:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UZ3KKA66KVACTCEUMK6LH62IGE.jpg)
La aprobación del proyecto para el retiro de fondos de la ONP no solo ha sido cuestionada por el Ejecutivo. Gremios empresariales y la Defensoría del Pueblo también se han mostrado en contra de esta propuesta que obtuvo luz verde en el Pleno del Parlamento pasada la medianoche del lunes.
La presidenta de la Confiep, María Isabel León, expresó que la autógrafa pone en riesgo la pensión de millones de peruanos en edad de jubilación y “perfora el presupuesto público”.
Desde ComexPerú, su gerenta general, Jessica Luna, también se sumó a la crítica resaltando que la propuesta es inconstitucional, y afirmando que de los 4.7 millones de afiliados al sistema nacional, dos millones han realizado aportes por menos de un año.
Quien también se pronunció fue la Defensoría del Pueblo. La institución consideró que la medida afecta a los pensionistas, e indicó que no se debe poner en riesgo el trabajo que realiza la comisión especial encargada de la reforma de todo el sistema.
Otro perjuicio
Por otro lado, ayer el Congreso publicó la ley de ascenso automático en el sector salud, que, según Essalud, les ocasionaría un perjuicio económico de S/1,100 millones.