Confiep sobre licencia de construcción a Tía María: "No presionamos, hemos exhortado"

La presidenta del gremio empresarial, María Isabel León, afirmó que la decisión tomada por el presidente Martín Vizcarra ha sido "lo correcto".
La ejecutiva pidió tranquilidad a la población arequipeña y consideró necesario el diálogo. (Foto: EFE)

La presidenta de la , María Isabel León, afirmó este martes que su gremio no presionó al Gobierno para que se dé la licencia de construcción a Southern Copper para el proyecto minero Tía María.

"No presionamos a nadie. Nosotros hemos exhortado a que el presidente entregue la licencia de construcción a una empresa del sector privado que ha cumplido con el principio de la legalidad" declaró hoy León a Canal N.

En la misma línea, la líder gremial aseveró que la decisión tomada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, fue la correcta.

"Vivimos en un país donde tenemos un marco constitucional y legal que hay que respetar. Lo que el presidente ha hecho es lo correcto", indicó.

La presidenta de Confiep resaltó también que la licencia de construcción para el proyecto "era una señal" que quería el gremio del gobierno para "reactivar el crecimiento del país".

"Un proyecto de la envergadura de Tía María era una señal que queríamos del Gobierno porque necesitamos reactivar el crecimiento del país (...) El país tiene que volver a la senda del crecimiento. Somos empresas del siglo 21 que tenemos que respetar el ecosistema, a los empleadas, al entorno en general", apuntó.

La ejecutiva pidió tranquilidad a la población arequipeña y consideró necesario el diálogo para que se conozcan los detalles técnicos del proyecto minero y sus implicancias con el medio ambiente.

"Con un enfriamiento de la economía, no es un momento para que entremos en este tipo de confrontaciones. Falta que nos sentemos a dialogar, la población necesita tener conocimiento de cómo va a ser el proyecto minero", mencionó León.

Relacionadas

México: ¿A cuánto se cotizó el dólar hoy jueves 11 de julio del 2019?

Tipo de cambio cierra estable luego de comentarios del presidente de la FED

Guerra comercial entre Estados Unidos y China beneficia a ocho países asiáticos

¿A cuánto asciende el monto que recibirán los trabajadores del sector público en julio?

¿Buscas departamento? Sepa dónde será la próxima feria inmobiliaria con precios desde S/91 mil

Francisco Ísmodes sobre Tía María: "Empezamos a generar las condiciones para el diálogo desde 2018"

MEF autoriza endeudamiento con el BID hasta por US$ 16.8 millones para obras ecológicas

Martín Vizcarra: “Siempre estamos dispuestos al diálogo”

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo