/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
PIDE A PRESIDENTA RECONSIDERAR DISGNACIÓN DE NARVÁEZ Y VERA

Confiep emite comunicado sobre "irresponsables nombramientos" en Petroperú

Gremios del sector privado rechazan designación de Alejandro Narváez como presidente del directorio de la petrolera estatal.

Imagen
Elección de Alejandro Narváez fue rechazada por la Confiep
Gremios del sector privado cuestionan designación de Alejandro Narváez y Óscar Vera en Petroperú.
Fecha Actualización

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) junto a otros gremios emitió un comunicado en el que cuestiona los "irresponsables nombramientos políticos en la gestión de Petroperú", los cuales "generan rechazo y preocupación".

MIRA: Creación de una zona económica especial para el megapuerto de Chancay se anunciará esta semana

Como se recuerda, el viernes se nombró a Alejandro Narváez como presidente del directorio de la petrolera estatal, así como a Óscar Vera como gerente general. En ese sentido, el gremio del sector privado cuestionó que los nombramientos tengan un "perfil predominantemente político y no técnico".

"Narváez ha declarado que la empresa no está atravesando una crisis, a pesar de que Petroperú ha requerido inyecciones de miles de millones de soles por parte del Estado para evitar su insolvencia, actuando así de manera irresponsable con la caja fiscal", indica el comunicado.

Asimismo, señala que su nombramiento "ha suscitado una respuesta negativa, al punto que dos de los directores recién  designados han presentado su renuncia, generando mayor incertidumbre sobre la conformación del Directorio de Petroperú". Se advierte que la situación se ha agravado con el nombramiento de Vera como gerente general.

"El Gobierno parece inclinarse a que los ciudadanos sigan financiando a Petroperú con sus impuestos y contribuciones, dejando de lado la opción de renegociar con los acreedores financieros, quienes exigen una administración profesional, independiente y con reglas claras de gobernanza", se lee en el documento.

"Estas designaciones políticas, ideologizadas e irresponsables, refuerzan la posición de que el Ejecutivo está en contra de una reestructuración de Petroperú", refiere el gremio.

En el texto se indica que "ninguno de los nombramientos mencionados cumple con el perfil profesional para diseñar e implementar una estrategia financiera, comercial y operativa que requiere la empresa".

"Esta situación envía un mensaje desfavorable a los agentes financieros, los mercados y, sobre todo, a la ciudadanía que vería comprometida su necesidad de cerrar brechas en sectores prioritarios, mientras la empresa reporta pérdidas de US$745 millones en el tercer trimestre de 2024", señala.

Por último, los gremios solicitan a la presidenta Dina Boluarte a "reconsiderar ambos nombramientos, ya que la actual estrategia amenaza con erosionar aún más la confianza en la administración de Petroperú y en el uso eficiente de los recursos públicos".

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS