Confiep: Clima de confrontación desalienta y pone en peligro las inversiones

El gremio empresarial se pronunció tras las tensiones que protagonizan actualmente los poderes Ejecutivo y Legislativo por la aprobación de la reforma política.
"Invocamos a los poderes del Estado garantizar el respeto a nuestra estabilidad democrática", señaló la Confiep. (Foto: GEC)

La (Confiep) hizo un llamado al diálogo tras las tensiones que mantienen el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo por la aprobación de la reforma política planteadas por el gobierno de .

"La reforma política requiere un debate profundo y meditado dentro de un ambiente de serenidad, prudencia, diálogo y tolerancia, que debe llevarse a cabo respetando rigurosamente los espacios y mandatos expresados en nuestra Constitución para su aprobación", señaló el gremio en un comunicado.

"Invocamos a los poderes del Estado garantizar el respeto a nuestra estabilidad democrática que nos permita mirar el futuro con optimismo, unidad y seguridad, fortaleciendo así las condiciones de convivencia y clima adecuado para el crecimiento y promoción de la inversión privada", añadió la Confiep.

El grupo empresarial que actualmente preside María Isabel León hizo un llamado "urgente" al diálogo entre los actores políticos ya que "el clima de confrontación no solo desalienta, también pone en peligro las inversiones que nuestro país tanto necesita".

"Nuestra responsabilidad como representantes del sector privado no es sólo desarrollar una economía más sólida que genere riqueza para el país, sino también, brindar estabilidad a los peruanos, lo que implica ayudar a sentar las bases necesarias para crear bienestar social" puntualizó la organización.

Cabe recordar que el presidente Martín Vizcarra anunció el miércoles que su gobierno presentará una cuestión de confianza ante el Congreso de la República debido al archivamiento de algunos proyectos presentados por el Ejecutivo.

"Hago un llamado a la ciudadanía para que, una vez más nos pongamos de pie, juntos, avancemos en las reformas que el país necesita. No permitamos que triunfe la impunidad", afirmó el mandatario.

Relacionadas

Ministerio de Educación pagará deuda social a docentes y administrativos por montos de hasta S/ 30,000

MTC gana disputa legal a consorcio ligado al "Club de la construcción"

MiVivienda recibe hasta S/ 300 millones para financiamiento de bonos habitacionales

Obras de agua y saneamiento por s/ 13 millones beneficiarán a comunidades de Puno

Inhabilitan a Telefónica para contratar con el Estado peruano

Tags Relacionados:

Más en Economía

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Siguiente artículo