A partir de esta semana inician los vencimientos de declaración de Impuesto a la Renta de empresas y con ello, también el pago de para trabajadores que hayan laborado durante el 2021.

Para administrar de mejor manera estos ingresos adicionales, Gwendolyne Medina, Gerente de Marketing de Prima AFP, brinda seis consejos para sacarle el mejor provecho a ese dinero extra.

  1. Paga tus deudas. Si tienes deudas con el sistema financiero o con un familiar o un vecino, una de las mejores maneras de usar las utilidades es amortizando o eliminando esa deuda. Recuerda que todas las deudas generan intereses y cuanto más pronto las canceles tendrás más espacio en tu presupuesto.
  2. No incluyas las utilidades en tu presupuesto cotidiano. Si no tienes deudas, el segundo destino de las utilidades debería ser tu fondo de emergencia. Recuerda tener el equivalente a tres o cuatro sueldos para cualquier imprevisto. Si quieres hacer un uso adecuado de tus utilidades, lo ideal sería evitar usarlas en tus gastos corrientes.
  3. Utilízalas para cumplir tus metas de ahorro. Si tienes en mente un gasto de corto plazo como hacer un viaje, renovar parte de los electrodomésticos de casa o un curso profesional, las utilidades son una buena alternativa para lograr esa meta.
  4. Inviértelas. Si ya tienes cubiertas tus deudas y tu fondo de emergencia es suficiente, una buena opción sería ponerlo a generar intereses a través de productos financieros más estructurados, con inversiones en acciones o bonos. En este caso, es importante buscar asesoría profesional si el monto que vas a invertir es considerable.
  5. Evalúa generar ingresos adicionales. Un emprendimiento también podría ser una buena inversión de tus utilidades. Toma en cuenta que esta puede ser una inversión muy riesgosa y dependerá de tu conocimiento de la industria en la que esperar emprender, así que no uses todo tu ingreso extra en un solo proyecto.
  6. Ahorra en una cuenta de aporte voluntario. Si tu objetivo de ahorro es de mediano o largo plazo, tu AFP te permite ahorrar voluntariamente con la opción de poder retirar ese dinero en cualquier momento. Es decir, que tu dinero ganará la misma rentabilidad que los fondos obligatorios, que en los últimos 15 años han tenido un rendimiento anual de 6.94% en el Fondo 2 del Sistema Privado de Pensiones, según el último reporte de la SBS. Además, los afiliados a Prima AFP pueden ahorrar en esta cuenta, prácticamente sin notarlo, consumiendo en los comercios aliados del programa

VIDEO RECOMENDADO

Alberto Fujimori: La reacción de los políticos tras la aprobación del hábeas corpus a favor de su indulto
Los magistrados aprobaron el hábeas corpus presentado por un abogado para anular la decisión que fue en contra del indulto del expresidente.

TAGS RELACIONADOS