/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Comuneros aceptaron diálogo pero trabajadores aún permanecían sin agua hasta anoche en Cuajone

Imagen
Fecha Actualización
La comunidad de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala acordó participar en una mesa de diálogo con representantes de la minera Southern Perú y del Estado peruano, lo que suponía el levantamiento de las protestas y la toma del reservorio de Viña Blanca. Sin embargo, hasta la noche de ayer, 5,000 trabajadores y sus familias continuaban sin agua en el campamento de la mina Cuajone.
Este medio también supo que lo sucedido se habría debido a que un grupo de aproximadamente 25 personas lideradas por el dirigente comunal Iván Mendoza aún continuaron en el reservorio hasta el final del día. Este grupo, además, sería el más radical de la comunidad, pues según fuentes, ayer se habría generado una división dentro de la misma respecto a continuar o no con la toma de la fuente de agua luego de que se aceptara participar en la mesa de diálogo.
La situación, no obstante, podría cambiar en la próximas horas luego de que la comunidad firmara al final de la noche un acta en la que habría aceptado deponer la medida. El acuerdo fue logrado tras un acercamiento con autoridades del Comité de Prevención de Conflictos de la Región Moquegua y el secretario de Gestión Social y Diálogo de la PCM, José Muro.
Actualmente la comunidad afirma que supuestamente sería propietaria de terrenos de la zona, incluyendo parte de donde se ubica la fuente de agua. No obstante, ello contrasta con la realidad de la operación minera, la cual comenzó su etapa de producción en la década de 1970.
TAGS RELACIONADOS