Con la llegada de la “grati” miles de peruanos ya están a la carrera de las últimas compras navideñas y de fin de año. Es importante, si aún no se ha hecho, presupuestar estas compras con anticipación para evitar gastar más de lo necesario y endeudarse con el uso de las tarjetas de crédito.
“Se sugiere aprovechar las ofertas que no estén asociadas al consumo con tarjeta de crédito. Podemos aprovechar los descuentos y promociones por temporada navideña, posponiendo el uso del crédito. En caso encontremos un producto o servicio muy deseado, qué únicamente está en descuento con el uso de una tarjeta, debe considerarse el gasto (compromiso) a futuro que esto implica” señala Luis Fernando Terry, director de la Carrera de Marketing y Gestión Comercial de la Universidad Le Cordon Bleu.
Terry también señala que muchas de las compras navideñas tienen una motivación emocional, donde la nostalgia, los sentimientos y la desesperación juegan un papel muy importante; por lo que muchos terminan en jaque y fuera de control en su presupuesto. “En estos tiempos se recomienda prudencia y ecuanimidad para evitar caer en el impulso irracional de comprar todo lo que se quiere, pero que no necesariamente se utiliza.” Para lograrlo, el especialista comparte algunos consejos a tener en cuenta:
MIRA: The Chocolate Brownie presenta su nuevo brownieton por Navidad
Al cierre de año, los trabajadores formales acceden a bonos, aguinaldos y la “grati”, que mejoran la liquidez a corto plazo. Sobre ello, Terry comparte un último consejo, pues es un buen momento para pagar deudas o reducir cuotas, y seguir ahorrando para necesidades futuras.
VIDEO SUGERIDO