/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Miraflores y San Isidro registran el precio por m2 más alto

Imagen
Fecha Actualización
En la última feria “3 días de locura inmobiliaria” (3DLI), organizada por la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), se separaron 637 inmuebles valorizados en S/247,2 millones, superando los 518 inmuebles separados (S/205 millones) de su edición anterior.
Y aunque en valor y en cantidad de separaciones, Jesús María y Magdalena encabezaron las preferencias, Miraflores y San Isidro fueron los distritos que registraron los precios por m2 más altos, con S/8.690 y S/8.563 por m2, respectivamente.
Ambos distritos totalizaron 18 separaciones por S/16,3 millones. En el caso de Miraflores se registraron 13 separaciones por S/13,4 millones y San Isidro logró 5 separaciones por S/2,9 millones.
Tanto en valor como en cantidad de separaciones, Jesús María y Magdalena son los distritos que encabezan las preferencias. Mientras Jesús María registra S/35,4 millones y 96 unidades, en Magdalena se separaron 78 departamentos valorizados en S/33,3 millones. Le siguieron San Miguel con S/21,3 millones y 59 unidades, y Lince con S/20,9 millones y 51 departamentos separados.
En el caso de los distritos que menos separaciones registraron figuran Comas (S/1,9 millones y 7 unidades), Chaclacayo (S/0,9 millones y 6 unidades) y Callao (S/0,4 millones y 2 unidades).
POR FASE DE PROYECTO
Tomando en cuenta durante la última feria de ASEI se ofrecieron a la venta proyectos en construcción, en planos y listos para su entrega inmediata, la preferencia de los compradores se inclinó por las dos primeras alternativas.
Pero, tanto por valor como por el número de unidades separadas, la mayor cantidad de separaciones se inclinaron por los departamentos en planos, registrándose la separación de 267 unidades valorizadas en S/105,8 millones.
Y aunque en el caso de los proyectos en construcción se registró similar número de unidades separadas (267), el valor de las separaciones fue un poco menor, llegando a S/101,2 millones. En cuanto a los departamentos listos para su entrega inmediata, se registraron 103 separaciones que representarán ventas por S/34,5 millones.
FORMA DE PAGO
Si bien, la última edición de 3DLI superó en número y valor (637 inmuebles por S/247,2 millones) la cantidad de separaciones que se registraron en la versión anterior de la feria (518 unidades por S/205 millones), en cuanto a la forma de pago primaron las separaciones a través de créditos hipotecarios, en línea con la difícil situación económica que atraviesa el país.
El valor de las separaciones bajo esta modalidad de pago ascendió a S/219,7 millones, seguido de “plan ahorro” (S/14 millones), crédito directo con la inmobiliaria (S/12,7millones) y pago al contado con S/1,9 millones.
VIDEO RECOMENDADO