¿Buscas depa? Toma en cuenta estas cuatro recomendaciones si piensas adquirir un inmueble

Antes de pensar en cuánto invertir, las familias deben corroborar quién es la inmobiliaria o la constructora encargada del proyecto de vivienda.
Siempre es bueno tener en cuenta ciertos factores si piensas comprar un inmueble. (Getty)

El sueño de la casa propia ilusiona a miles pero en el proceso se puede pasar por cierta incertidumbre ya que muchos no saben cómo o por dónde empezar a buscar la deseada.

Además de ello, la demanda inmobiliaria viene creciendo a un ritmo de más del 6% anual, situación que conlleva a una posible proyección positiva para los siguientes años.

Ante este escenario, la empresa inmobiliaria Vivenza destaca que las necesidades de vivienda son muy diversas en todo el universo de familias, parejas o jóvenes que buscan un espacio donde vivir. Hoy las familias jóvenes cuyos integrantes oscilan entre los 26 a 35 años están dispuestos hasta endeudarse para comprar un departamento que les ofrezca seguridad, comodidad y modernidad.

En ese sentido, Vivenza comparte los siguientes consejos para orientar en la compra de un departamento. 

1. Investiga el origen y experiencia de la inmobiliaria

Antes de pensar en cuánto invertir, las familias deben corroborar quién es la inmobiliaria o la constructora encargada del proyecto de vivienda. Conocer qué experiencia tiene en el sector, qué proyectos entregados exitosos ha gestionado y si tiene el soporte de algún grupo empresarial reconocido en el país.

2. Identifica la ubicación del departamento

Es una decisión relevante que va asociada a la seguridad, pues hoy las personas conocen los distritos con menores riesgos en temas de seguridad ciudadana. Además, evaluar la ubicación del departamento permitirá identificar al mismo tiempo el acceso a una variedad de servicios como por ejemplo de salud, educación, comercio, entretenimiento, transporte, entre otros.

3. Adapta tu presupuesto a tus necesidades de vivienda

Hay una variedad de ofertas de departamentos por metros cuadrados, ubicación, número de habitaciones, cochera, acabados, etc. Lo que se debe priorizar es buscar uno que vaya acorde a tu estilo de vida y necesidades y que se adecúe a tu presupuesto, de tal manera que no extiendas por muchos años el pago de este. Hoy muchas familias jóvenes buscan departamentos que estén cerca a sus trabajos o al colegio de sus hijos.

4. Innovación y calidad

Una combinación que muchas veces pasa desapercibida en la búsqueda del departamento. Las familias deben tener en cuenta que la innovación puesta en marcha por la empresa inmobiliaria se relaciona con la optimización de los servicios y los sistemas empleados en la construcción para garantizar un ambiente que contribuya a una mejor calidad de vida. Los materiales deben respetarse desde el proyecto en planos y las familias tienen todo el derecho de exigir el cumplimiento de las especificaciones.

Finalmente, Vivenza destaca la importancia del mantenimiento y sostenibilidad del edificio en el tiempo, una ventaja que aporta en la decisión de compra de las familias interesadas en adquirir un nuevo departamento.

Relacionadas

Cobre sube a máximo de una semana por dólar más débil y expectativas de diálogo entre EE.UU. y China

Unión Europea y Reino Unido abren negociaciones "ininterrumpidas" para culminar Brexit

Política de austeridad permitió ahorro de S/1,279.1 millones

CAF y Asbanc impulsan uso de billetera móvil en pequeños negocios

Latam reportó pérdida de US$114 millones en el segundo trimestre

Sectores primarios moderarán su crecimiento en tercer trimestre

Bolsa de Lima abre jornada con resultados mixtos

Estados Unidos retrasa decisión sobre aranceles a vehículos mientras renegocia el TLCAN

El dólar se debilita a nivel global por críticas de Donald Trump a la FED

Se requieren S/7,000 millones para remediar daños ambientales de minería e hidrocarburos

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo