Investigue las opciones de préstamos disponibles en el mercado. (Foto: GEC)
Investigue las opciones de préstamos disponibles en el mercado. (Foto: GEC)

Muchas micro y pequeñas empresas (mypes) aún no logran reactivarse, por lo que Juan Carlos Venturo, gerente general de Experian Perú, brindó recomendaciones para solicitar de manera eficiente y mejorar las oportunidades de éxito.

Realice una evaluación detallada de la situación. Es importante conocer en detalle los ingresos, gastos y deudas, así como la capacidad para generar ingresos a futuro. De esta manera, se puede establecer un plan de pagos realista y acorde a la capacidad de pago de la empresa. Para realizar esta evaluación, se pueden utilizar herramientas financieras como estados financieros, balances y estados de flujo de efectivo.

Investigue las opciones de préstamos disponibles en el mercado. Existen diferentes tipos de préstamos y prestamistas, por lo que es importante encontrar la mejor opción para el negocio. Además, es fundamental entender los términos y condiciones de cualquier préstamo que se esté considerando. En este sentido, se recomienda comparar diferentes ofertas y buscar asesoramiento financiero para tomar una decisión informada.

Mira: La venta de ropa de invierno caería 20%

Elabore un plan de negocios sólido. Esto incluye un análisis detallado del mercado, un plan de marketing y ventas, un presupuesto detallado y una proyección financiera a largo plazo. Este plan puede ayudar a demostrar la capacidad de pago y la capacidad para generar ganancias. Además, puede ser útil para establecer una relación de confianza con el prestamista, demostrando la seriedad y compromiso del negocio.

Tenga la información requerida actualizada. Es importante proporcionar toda la información requerida por el banco prestamista de manera clara y concisa. Si se omiten detalles importantes o se proporciona información incorrecta, se pueden retrasar o negar la aprobación del préstamo. Es recomendable tener a mano toda la documentación necesaria, como estados financieros, balances y declaraciones de impuestos.

Sea realista con los plazos de pago. Es importante tener en cuenta los plazos de pago y asegurarse de que el negocio pueda cumplir con ellos. Si el negocio no puede cumplir con los plazos de pago acordados, esto puede afectar la relación con el prestamista y afectar negativamente la calificación crediticia de la empresa.

VIDEO RECOMENDADO

Franco Olcese sobre caso ‘Los Niños’