• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: ¿Cómo se reducirán las tasas de interés con el programa de garantía pa | PERU21Economía: ¿Cómo se reducirán las tasas de interés con el programa de garantía pa | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

¿Cómo se reducirán las tasas de interés con el programa de garantía para reprogramar deudas?

Para la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (Asomif), la iniciativa es viable, pero precisó que el beneficio se limita a usuarios con un historial crediticio.

Con el Programa de Garantías COVID-19, trabajado entre el Ejecutivo y el Congreso, las entidades financieras deberán a reducir como mínimo entre 15% a 25% sus tasas de interés. (Foto: GEC)
Con el Programa de Garantías COVID-19, trabajado entre el Ejecutivo y el Congreso, las entidades financieras deberán a reducir como mínimo entre 15% a 25% sus tasas de interés. (Foto: GEC)
María Claudia Medina
Actualizado el 05/10/2020 07:08 p.m.

Con el Programa de Garantías COVID-19, trabajado entre el Ejecutivo y el Congreso, las entidades financieras deberán a reducir como mínimo entre 15% a 25% sus tasas de interés, si quieren acceder a la garantía del Estado para reprogramar un crédito de consumo. Esta disminución, según Jorge Delgado, presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (Asomif), tiene el segundo beneficio de permitir un alivio en las provisiones.

“Creo que es viable poder dar esa facilidad, ya que se cuenta con una garantía del Estado. Entonces, las provisiones que hacen las entidades también se reducirán. En el caso de las microfinanzas, se verá más en consumo y mypes”, explicó.

En opinión de Carlos Arata, socio del Área Financiera y Corporativa del Estudio Rubio Leguía Normand, puede haber entidades que reduzcan aún más sus tasas de interés, pero los límites establecidos por el Estado ya son bastante equilibrados con clientes y entidades.

“Si la garantía estatal es mayor, el riesgo moral se incrementa. Hace bien el Gobierno en poner esos límites para evitar que la gente empiece a incumplir de manera masiva y la obligación de bajar la tasa también es importante porque permite que la entidad financiera también se involucre en el problema”, precisó.

Tasas de interés en el mercado

Una vez en el mercado, Delgado estimó que sí se presentará una reducción de tasas de interés a nivel de mercado, como ocurrió con Reactiva Perú, aunque no en la misma magnitud. Sin embargo, el cliente no debería de asumir que esas tasas son las habituales.

“A nosotros nos cuesta llegar a un cliente, más o menos, entre un 14% y 15%; con una tasa de 2% (en Reactiva) no cubrimos el costo del sistema de negocio, ni los ahorros que tenemos que pagar al público. Hay una garantía del 98%. No es la tasa habitual”, mencionó.

Además, recordó que estas facilidades se aplicarán a clientes calificados con historial crediticio y calificados como normales o con riesgo potencial, los mismos que suelen ser muy disputados entre la banca y otras entidades financieras, mediante la compra de deuda.

Para Arata, lo que sí ocurrirá es que las entidades financieras muestren más interés por deshacerse de sus carteras pesadas. Por el lado del consumidor, debería haber un mayor consumo, pero eso recién se vería en la campaña navideña.

“Estamos a dos meses de las fiestas de fin de año, es posible que ahí empecemos a ver cómo se está desarrollando el sistema financiero. Hoy que todavía tenemos muchas actividades restringidas, es difícil verlo”, agregó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Samahara Lobatón contó que heredó el coche de su hermano para su hija. (Video: América TV)
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Reprogramación de créditos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Phil Spector, famoso productor musical estadounidense, falleció a los 81 años

Phil Spector, famoso productor musical estadounidense, falleció a los 81 años

Philip Crowther, el reportero que da las noticias en seis idiomas

Philip Crowther, el reportero que da las noticias en seis idiomas

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: la renuncia de un médico se vuelve viral

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: la renuncia de un médico se vuelve viral

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Trabajo remoto seguirá creciendo durante 2021

Trabajo remoto seguirá creciendo durante 2021

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa Produce

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...