Llega diciembre, mes de la Navidad y también de la gratificación por fin de año. Seguramente, muchas personas ya hicieron planes para este beneficio, pero a continuación el jefe de Productos Pasivos de Alfin Banco, Alfredo Shiroma, brinda algunas recomendaciones para sacarle provecho a este ingreso:
Mira: Se dejarán de invertir S/22,000 millones
1. Invierte en educación. Destina tu gratificación para mejorar tu perfil profesional con cursos o capacitaciones, ya que estar actualizado es importante para afrontar retos y nuevas oportunidades. También puedes destinarlo para las vacaciones útiles de tus hijos, para que aprendan y se diviertan durante el verano, o empezar a ahorrar para los útiles escolares.
2. Prioriza tu salud. Si tienes chequeos médicos pendientes o necesitas realizar un tratamiento, este es el momento para hacerlo. La prevención siempre será una inversión importante para evitar emergencias futuras.
3. Paga deudas. Salir de deudas no solo reduce el estrés, sino que también mejora tu historial crediticio, facilitándote el acceso a mejores servicios financieros en el futuro.
4. Crea un fondo de emergencia. Contar con un colchón financiero para imprevistos siempre es una buena idea. En Alfin Banco puedes aprovechar las ventajas del Depósito a Plazo Fijo en Soles, con una tasa de hasta 6.5%, o del Depósito a Plazo Fijo en Dólares, que ofrece una competitiva tasa de hasta 3.75%. Además, ambas opciones están protegidas por el Fondo de Seguro de Depósito, brindándote mayor tranquilidad y seguridad.
5. Ahorra para metas grandes. Si planeas comprar una casa o un vehículo, tu gratificación puede ser el primer paso para ahorrar la cuota inicial. Alfin Banco ofrece Ahorro Meta, con una tasa de 5% TREA soles o 3.25% TREA dólares, sin comisiones de mantenimiento si mantienes un saldo mayor o igual a S/100.
6. Invierte en tu emprendimiento. Si tienes un negocio, destina una parte de tu gratificación a fortalecerlo. Una buena inversión estratégica puede ayudarte a potenciar tus ventas y asegurar el crecimiento de tu emprendimiento.
Por otro lado, el analista manifestó que es importante evitar los gastos impulsivos o comprometerse con deudas innecesarias. Una buena gestión financiera permite mantener un historial crediticio saludable, clave para acceder a mejores oportunidades de financiamiento en el futuro.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO