/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Cómo ahorrar de forma efectiva? Cuatro tips para los millennials en tiempos de inflación

Un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) en las pruebas PISA, evalúa el nivel de conocimiento de los millennials de forma internacional sobre educación financiera, en el cual 1 de cada 10 jóvenes son capaces de tomar decisiones complejas de inversión, sin embargo, el 25% de este colectivo no tiene las habilidades necesarias para decidir en relación a gastos básicos, manejo de crédito y deudas.

Imagen
Fecha Actualización
Un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) en las pruebas PISA, evalúa el nivel de conocimiento de los millennials de forma internacional sobre educación financiera, en el cual 1 de cada 10 jóvenes son capaces de tomar decisiones complejas de inversión. Sin embargo, el 25% de este colectivo no tiene las habilidades necesarias para decidir en relación a gastos básicos, manejo de crédito y deudas.
En tanto, la inflación que se ha venido presenciando alrededor del mundo, ha profundizado la sensación de temor a nivel mundial en temas financieros. Asimismo, los eventos que han tenido que presenciar los adultos jóvenes durante los últimos dos años como la pandemia, los disturbios civiles y políticos, el empeoramiento del cambio climático y la guerra entre Rusia y Ucrania han venido afectando ese sector.
Por tal motivo, es importante que los jóvenes tengan una estabilidad económica y reconozcan los beneficios que conlleva tener conciencia y conocimiento sobre el mundo financiero y las oportunidades que este brinda para el futuro.
Entre mayor sea el nivel de educación financiera en una sociedad, mejor gestión de ahorros y deudas se van a realizar, en especial en esta época de incertidumbre económica donde la falta de conocimiento puede ocasionar problemas financieros de largo alcance”, señala Deborah González, profesora de finanzas de EAE Business School.
Consejos para ahorrar
Frente a esta problemática, la profesora, Deborah González, brinda algunos tips para que los millennials tengan en cuenta al momento de comenzar a administrar su dinero:
Cree un presupuesto mensual: Desarrollar una descripción detallada de sus ingresos, salario y gastos ayudará a conocer su estado financiero y hacer ajustes para alcanzar sus objetivos.
Pague sus créditos y facturas a tiempo: Pagar las facturas a tiempo es una manera fácil de administrar su dinero, evitando cargos por pagos atrasados y así construir un historial financiero de pagos sólidos y mejorar su puntaje de crédito y tasas de interés.
Busque fuentes de inversión: No es necesario tener una gran cantidad de dinero para iniciar, las pequeñas contribuciones a las cuentas de inversión pueden ayudarlo a utilizar el dinero ganado para generar más ingresos, esto haciéndolo con el sector inmobiliario, crowdfunfing, acciones, crear un negocio digital entre otros. Hay que fijarse que la rentabilidad sea mayor a la inflación.
Gastos inesperados: Guardar el 20% de los ingresos para cualquier gasto inesperado ayudará a no pasar contratiempos. Asimismo, no se aconseja a las personas que tienen poco conocimiento financiero invertir en criptomonedas por su volatilidad.
VIDEO RECOMENDADO