Comisión de Defensa del Consumidor aprueba etiquetado semáforo para productos procesados

De esta forma se descartó la propuesta del Ministerio de Salud, que planteaba octágonos negros en los cuales se indicaba "alto en...".
Etiquetado

La Comisión de Defensa del Consumidor del , aprobó hoy un dictamen que modificará a la ley de Alimentación Saludable. El punto aprobado hará posible que en el etiquetado de los productos procesados vaya  un semáforo,

Con este dictamen — que tuvo nueve votos a favor y tres en contra en la comisión— se descarta por completo la propuesta recomendada por el Ministerio de Salud, que planteaba utilizar un octógono para informar a los consumidores si un producto era alto en sodio, grasas o azúcares.

Propuesta

Tras la aprobación, el congresista de Fuerza Popular, Miguel Castro, sostuvo a RPP que "se ha aprobado la disposición de un semáforo en el etiquetado de los productos procesados, tomando en cuenta la advertencia que aparecía en la propuesta del octágono".

Este es el modelo planteado: 

Modelo etiquetado de tipo semáforo

Castro agregó que "cuando el producto procesado exceda los límites permitidos, llevará una adevertencia que indique que ese producto en exceso es dañino".

"Se busca que el consumidor tenga la información adecuada y la forma más fácil de captar el mensaje es el semáforo", indicó Castro, quien dio a concoer que aún no hay fecha para debatir este dictamen en el Pleno del Congreso. 

Por su parte, el congresista Yohny Lescano indicó que con este dictamen, el fujimorismo apoya los intereses de la industria al aprobar este método semáforo.

Relacionadas

Informe.21: Las idas y vueltas de la Ley de la Alimentación Saludable

Todo lo que debes saber del debate sobre el etiquetado de alimentos procesados

Evidencia a favor del semáforo nutricional

¿Sabes qué turrón contiene grasas trans y por qué no debes consumirlo?

Informe.21: Detectan tres fallas en la Ley de Alimentación Saludable

Minsa dio a conocer el diseño de las advertencias que llevarán las etiquetas de los alimentos y bebidas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo