(USI)
(USI)

En el marco de la rueda de negocios "Hong Kong: su socio estratégico en Asia", organizada por la (CCL), 16 empresas de dicha región china estrecharon lazos comerciales con potenciales socios peruanos y señalaron que, a partir del 2013, el comercio bilateral se incrementaría de manera sustancial.

De acuerdo con Margaret Fong, directora de Marketing del Consejo de Desarrollo del Comercio de Hong Kong (HKTDC, por sus siglas en inglés), los productos que más se beneficiarían serían los alimentos y bebidas (pisco), así como sectores hidrobiológicos, confecciones, bisutería y joyas de fantasía, electrodomésticos, equipamiento para catering, entre otros.

José Rosas, gerente general de la CCL, indicó que nuestras exportaciones a muestran un especial dinamismo, ya que en el primer semestre del año se registraron envíos por US$57 millones, lo que significó un 17% más respecto de su similar periodo en el 2011. Remarcó que el 91% de nuestras ventas fueron productos no tradicionales.

Hong Kong es un dinámico hub de comercio y servicios, así como uno de los más grandes centros financieros de Asia, con más de 7 millones de consumidores y posee un PBI per cápita que supera los US$40,000 anuales.

Rosas remarcó que nuestro país ofrece a los empresarios de Hong Kong no solo una gran variedad de productos de los sectores agropecuario, pesca, textil, minero, forestal, artesanía y joyería, entre otros, sino también una seguridad para sus inversiones.

DATOSEn el primer semestre de 2012, nuestras exportaciones agropecuarias a Hong Kong sumaron US$34,1 millones, resaltando los envíos de uvas de mesa (US$30,4 millones), hilado de alpaca (US$2,8 millones) y otros 21 productos, según las últimas estadísticas de Aduanas, elaboradas por el portal especializado Agrodataperu.