Cocooning digital: cinco recomendaciones para sumarse a esta tendencia

Existen más de 330 mil comercios que venden online y 15.6 millones de peruanos que compran en línea.
Compras online.

La crisis sanitaria generó un antes y un después en el comportamiento y hábitos de los consumidores a nivel mundial, dejando consigo dos grandes protagonistas, propios de un confinamiento que sorprendió a muchos: el hogar y el . Ello fue debido al aumento de , nuevas formas de socialización, entretenimiento y la manera de realizar las compras, originando a su vez, el fenómeno de la vuelta al nido, conocido también como el efecto cocooning digital.

Cocoon (término inglés que da nombre a esta tendencia) hace referencia a las personas en aislamiento; en otras palabras, aquellos que buscan permanecer en una zona de confort: la comodidad desde casa ya sea para trabajar, estudiar, consumir, informarse, etc. Según , desde la pandemia con la nueva normalidad, este efecto ha generado que las categorías como delivery de comidas, decoración y hogar continúen creciendo en preferencia, en porcentajes superiores al 10%.

En el Perú, según cifras del Observatorio Ecommerce 2022-2023, elaborado por la , existen más de 330 mil comercios que venden online y 15.6 millones de peruanos compran en línea, lo cual denotaría que el efecto cocooning también se viene acentuando en el país, con usuarios que hoy en día, tienen una mayor necesidad de desconectarse y realizar sus actividades desde casa, debido a la extensión de la tecnología y el uso de Internet.

MIRA: Emprendedor: Consejos para brindar una mejor experiencia de compra en plataformas digitales

Frente a este panorama, by Infracommerce, empresa líder en Fullcommerce, que brinda una solución integral de comercio electrónico, comparte algunos consejos para aquellos negocios que desean sumarse a esta tendencia, de una forma meditada y estratégica:

Es importante tener en cuenta que, el consumidor siempre tendrá una mejor experiencia si las campañas además de tener una buena estética, tenga elementos audiovisuales, por lo cual es recomendable acompañar los mensajes con imágenes y videos.

Sin duda, el incremento de los Ecommerce supone una mayor comodidad para el consumidor final identificado con esta tendencia, siempre que perciba un compromiso total y una cercanía por parte de las marcas; así como una extraordinaria y única experiencia de compra.

VIDEO RECOMENDADO

Edgar Torpoco 'Ángel' - Sicario de Sendero Luminoso

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Siguiente artículo