sigue avanzando en su camino de fortalecerse como Compañía Integral de Bebidas y de la mano de un equipo de expertos de todo el mundo, creó Topo Chico Hard Seltzer, su primer producto en Perú en la categoría de bebidas alcohólicas, que llega al país para refrescar a los consumidores con tres sabores diferentes: Piña, Lima Limón y Fresa Guayaba.

es una bebida lista para tomar; que combina agua carbonatada con alcohol, es ligera con sabores naturales de frutas y libre de gluten. Esta bebida forma parte de la familia de la tradicional agua mineral Topo Chico que nació en México hace más de 125 años y es un mezclador popular utilizado por bartenders.

Bajo el lema “El sabor inesperado”, esta nueva bebida se presenta en estilizadas latas de 355ml en tres diferentes sabores: Piña, Lima Limón, Fresa Guayaba. Cada lata tiene 100 calorías, 4.7% de volumen de alcohol (ABV) y tan solo 100 calorías.

MIRA: Coronavirus en Perú: ¿cómo prevenir una segunda ola de contagios en el Perú?

Estará disponible en las principales cadenas de supermercados, tiendas de conveniencia, autoservicios y licorerías de la capital. Esta nueva bebida también se puede adquirir a través de los aplicativos de delivery.

“Estamos entusiasmados de presentar en el Perú”, comentó Gabriel Chávez, gerente de marketing de Coca-Cola Perú. “La Compañía Coca-Cola se ha caracterizado por refrescar al mundo, hacer la diferencia y explorar nuevos productos en diferentes categorías, incluido la del Hard Seltzer. Estamos seguros que la marca conectará con el público peruano que busca una alternativa más refrescante y ligera a otras bebidas alcohólicas. Esto debido a su autenticidad, refrescancia, precio conveniente de S/.5 y gran diseño”.

MIRA: Ángela Zuluaga: El impacto de Coca-Cola en 66 mil mujeres latinoamericanas

El nuevo producto debutó en plena pandemia de durante el mes de septiembre, en ciudades seleccionadas de México y Brasil, incluyendo Rio De Janeiro, Sao Paolo, Ciudad de México, Acapulco y su lugar de origen, Monterrey. Ahora está llegando a Perú, junto con otros mercados de la región, como Chile y Costa Rica; y seguirá expandiéndose potencialmente a otros mercados, con base en un enfoque de prueba y aprendizaje.

La entiende que su crecimiento en lo que respecta a marcas de bebidas alcohólicas conlleva importantes responsabilidades adicionales, por lo que ha desarrollado una política de consumo responsable para su entrada en esta categoría.

VIDEO RECOMENDADO:

Spam telefónico: llamadas indeseadas de operadoras se duplicaron en el Perú, ¿cómo evitarlas?
El 42% de las llamadas de un número desconocido que recibieron los peruanos este año fue hecha por operadores de empresas de telefonía.

TE PUEDE INTERESAR