Coca Cola descarta vender aguardiente de uva en Chile usando el nombre del pisco

Pero su embotelladora en ese país cerró tres acuerdos para comercializar bebidas alcohólicas.
Movidas. Embotelladoras generaron controversia tras acordar la distribución de licor de uva en Chile.

Un nuevo caso relacionado al uso de la denominación de origen del pisco surgió ayer cuando se reveló que las empresas chilenas Embonor y Embotelladora Andina, que tienen licencia para comercializar productos de The Coca Cola Company, cerraron un acuerdo con tres firmas para distribuir destilado de uva bajo el nombre de pisco en ese país.

Estas empresas son Cooperativa Agrícola, Pisquera Elqui y Viña Francisco. Según refirió la distribuidora al diario La Tercera de Chile, los acuerdos representan su incursión en el mercado de bebidas alcohólicas.

Estos, además, son “parte de la estrategia de crecimiento y diversificación de portafolio de productos” de la firma, la misma que es conocida a nivel comercial como Coca Cola Andina, donde Coca Cola Chile posee entre 5% y 10% de participación, de acuerdo con información de la Comisión para el Mercado Financiero. Luego de que se conociera la operación, la filial peruana de la multinacional aclaró que la distribución y venta de los productos se limita a un acuerdo entre las empresas de ese país.

Coca Cola Perú también descartó que venda productos usando el nombre del pisco.

“Esto no forma parte de la gestión, producción ni distribución de Coca-Cola Perú ni Arca Continental Lindley. A la fecha, el portafolio de bebidas de Coca-Cola no incluye bebidas alcohólicas ni en Perú ni en Chile ni en Sudamérica”, precisó la empresa en un comunicado.

TENGA EN CUENTA
Algunas zonas donde se distribuirán los productos son Santiago de Chile y las regiones de Antofagasta, Atacama y Magallanes. También las provincias de Cachapoal y San Antonio.

Relacionadas

MEF: Proyección de crecimiento económico de 2019 baja a 3%

Ministerio de Vivienda destinó S/ 55 millones para proyectos de saneamiento en Cusco y Apurímac

Coca Cola Andina comercializará aguardiente de uva en Chile bajo la denominación de 'Pisco'

SBS advirtió de siete "empresas" que estafan con préstamos fraudulentos vía Facebook

SNMPE: Exportaciones de cobre registran caída de 12.9% en primer semestre del 2019

Tipo de cambio empieza la jornada sin cambios a un día del discurso del presidente de la FED

Unión Europea se muestra en contra de que Rusia regrese al G7

Feriado largo: esto es lo tu empresa te debe pagar si trabajas el 30 de agosto

Reino Unido y Corea del Sur firman un acuerdo de libre comercio posBrexit

MEF detecta retrasos en ejecución presupuestal por actos de corrupción

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo