Cobre cierra a la baja por nerviosismo sobre demanda china

China representa casi la mitad de la demanda mundial de cobre, estimada este año en alrededor de 24 millones de toneladas.
El cobre cotiza US$ 6,250 la tonelada. (Foto: Reuters)

Los precios del cayeron el lunes luego de que unos débiles datos manufactureros en China, el principal consumidor del metal, generaron nerviosismo sobre la demanda, pero un descenso de los inventarios en los depósitos aprobados por la Bolsa de Metales de Londres (LME) apoyó la confianza de los inversores.

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres cerró con una baja de 0.1% a US$ 6,250 por tonelada.

El crecimiento del sector manufacturero de China se estancó en septiembre debido a que tanto la demanda externa como doméstica se debilitaron, según dos sondeos divulgados el domingo, en un indicio de que los aranceles impuestos por Estados Unidos están causando estragos en la economía.

China representa casi la mitad de la demanda mundial estimada este año en alrededor de 24 millones de toneladas.

Los inventarios de cobre en los depósitos de la LME, que alcanzan 199,125 toneladas, se han reducido casi a la mitad desde fines de marzo y están en su nivel más bajo desde diciembre del año pasado.

El mercado también está preocupado por las existencias de aluminio en el mercado de la LME, que llegan a 987,800 toneladas, ya que se han reducido a más de la mitad desde enero del año pasado y están en su nivel más bajo desde principios de 2008.

Entre otros metales básicos, el aluminio subió un 1%, a 2.083 dólares por tonelada, y el zinc ganó un 1.7%, a US$ 2,656 por tonelada, después de tocar los US$ 2,658 por tonelada, su nivel más alto desde el 8 de agosto.

El plomo bajó un 0.3%, a US$ 2,030.5; el estaño subió un 0.5%, a US$ 18,975, y el níquel perdió un 0.7% a US$ 12,510 por tonelada.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Lagarde asegura que los aranceles empiezan a tener efecto en la economía global

Bolsa de Valores de Lima anota ganancias a media jornada

Tipo de cambio sube ante fortaleza global del dólar

Donald Trump celebra el AEUMC, el nuevo pacto comercial de EE.UU., México y Canadá

Acciones de Tesla se disparan en Wall Street tras acuerdo de Musk con la SEC

Wall Street abre la jornada con resultados positivos

La falta de datos agrícolas impide desarrollo de países más pobres, según la FAO

Oro cae ante expectativas de nuevas alzas de tasas de EE.UU.

Cobre cae en la apertura por nerviosismo sobre demanda china

Encarecimiento de papas y pescado impulsaron inflación en setiembre

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Cerro Verde es reconocido por desarrollo agropecuario en el distrito de La Joya

Siguiente artículo