Cobre baja por renovada preocupación sobre crecimiento de la economía mundial

A las 11:17 GMT, el cobre en la Bolsa de Metales de Londres retrocedía 0.9%, a US$6,065 por tonelada.
Incertidumbre sobre la próxima reunión de la FED y la liquidez en el sistema financiero frenan el avance de los metales, según experto. (Foto: Reuters)

El  hizo un alto el jueves a dos días de ganancias y operaba con pérdidas, ante una renovada inquietud sobre la salud de la economía mundial y el panorama de alzas de tasas de interés de la Reserva Federal (FED) de .

Los inversores esperan en su mayoría que el banco central estadounidense eleve las tasas de interés la próxima semana, pero la política monetaria futura sigue siendo incierta.

"Lo que está frenando el avance de los metales es la incertidumbre sobre la próxima reunión de la FED y la liquidez general en el sistema financiero", afirmó Gianclaudio Torlizzi, socio de la consultoría T-Commodity, en Milán.

El cobre subió el miércoles a su nivel más alto en tres semanas después de que una nueva ronda de aranceles comerciales entre China y Estados Unidos no fue tan severa como se preveía, pero los inversores permanecían cautos sobre el impacto en el crecimiento económico global mientras más metales básicos perdían impulso el jueves.

A las 11:17 GMT, el cobre en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0.9%, a US$6,065 por tonelada. El metal usado en la construcción y el tendido eléctrico ha bajado un 18% desde que tocó en junio los US$7,348 por tonelada, su nivel más alto en cuatro años y medio, pero ha recuperado un 5% desde un mínimo de un año de US$5,773 por tonelada que tocó en agosto.

Los metales eran respaldados por la debilidad del dólar , que el jueves tocó un mínimo de siete semanas frente a una cesta de grandes monedas. 

Fuente: Reuters

Relacionadas

Congreso amplía plazo para acogerse a programa que condona deudas de agricultores

Recursos del canon podrán ser utilizados para financiar programas de vivienda social

Producción petrolera subiría a 56 mil barriles

BVL cierra con moderadas ganancias impulsado por el sector minero

Wall Street cierra con índices mixtos ante tensiones comercial entre EE.UU. y China

CCL estima crecimiento del sector retail hasta en 9% al cierre del 2018

Recaudación tributaria aumentó 7.5% en agosto, según la Sunat

Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo