Cobre abre a la baja por menor expectativa por discusiones entre EE.UU. y China

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía 0.23% a US$6,032.5 la tonelada.
El cobre abrió a la baja el miércoles (Foto: Reuters)

Los precios del cobre retrocedían el miércoles, ante un resurgimiento de las preocupaciones en torno a la demanda antes de las discusiones sobre comercio entre y , que se espera arrojen pocos avances.

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía 0.23% a US$6,032.5 la tonelada a las 11:12 GMT, luego de haber alcanzado el martes su mayor nivel de una semana de US$6,076.

"Al comienzo de la semana había optimismo de que hubiera cierta clase de acuerdo para detener la escalada de los aranceles, pero eso parece poco probable por ahora", dijo Caroline Bain de la firma Capital Economics.

"La demanda en China se ha mantenido mejor a lo esperado en el primer semestre pero hay señales de desaceleración. Si ellos relajan sus políticas tomará hasta mitad del próximo año ver efectos tangibles. Y esas medidas probablemente sólo estabilizarán la economía, no la impulsarían", explicó.

Funcionarios chinos y estadounidenses tienen previsto reanudar sus conversaciones comerciales el miércoles, aunque el mismo presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que no esperaría avances reales.

Las discusiones entre funcionarios de rango menor podrían establecer un marco de trabajo para continuar con negociaciones mientras cada país se alista para encarar nuevos aranceles el jueves, en una escalada de la disputa por las políticas económicas de China que Estados Unidos considera injustas.

China representa casi la mitad del consumo mundial de cobre estimado en 24 millones de toneladas. Estados Unidos representa cerca del 8% de la demanda.

Entre otros metales de uso industrial, el aluminio sumaba 0.88% a US$2,072.5 la tonelada, mientras que el zinc avanzaba 0.87% a US$2,447 la tonelada y el plomo subía 0.45% a US$2,017.5 la tonelada. 

Fuente: Reuters

Relacionadas

Lima pide S/135,4 millones al MTC para mejoramiento de av. Malecón Grau

Perú Compras recibe S/2 mlls. para implementar mecanismos de compras públicas

Compra de inmuebles y autos ya es bancarizada

Empleo en manufactura se recuperaría a fin de año

Bolsas de Asia abren con índices mixtos a horas del diálogo entre EE.UU. y China

Estados Unidos impone aranceles de 132% a caños de metal de China

Pobreza por ingreso cae en Chile a 8.6% en 2017, según encuesta oficial

Estados Unidos advierte de más sanciones económicas contra Rusia

Retail: ¿en qué gastan su dinero los consumidores peruanos?

IIRSA Norte afirma que ya se culminó la segunda calzada de Paita-Piura

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo